La suscripción a calendarios es un interesante opción para muchos usuarios, especialmente cuando se celebra algún tipo de evento deportivo, como es el caso de la Europa (por poner un ejemplo del que hemos hablado recientemente en Actualidad iPhone). Sin embargo, también es un problema para los usuarios que no tienen amplios conocimientos.
El spam dentro del calendario de iCloud es un problema que Apple lleva arrastrando desde 2016, a pesar del gran número de cambios y mejoras que Apple ha implementado en este servicio. Lamentablemente para Apple, ninguno de los cambios que ha efectuado han servido para nada, debido, en parte, a la ignorancia de algunos usuarios.
En Estados Unidos, donde la cuota de iPhone es de más del 50%, muchos son los usuarios mal intencionados que se dedican a enviar invitaciones de calendario a correos electrónicos al azar. Si el destinatario rechaza la invitación, el remitente sabe que la cuenta está activa, por lo que centra sus esfuerzos en esta cuenta, enviando continuamente nuevas invitaciones.
Además, el spam del calendario se puede distribuir también a través de páginas web, páginas web que te invitan a suscribirte al calendario si quieres acceder al contenido que muestra. Esta semana, un nuevo hilo en Reddit, que ya ha alcanzado más de 5.000 votos positivos, pide a Apple que añada protecciones adicionales para luchar contra las ventanas emergentes.
En el primer caso, Apple podría permitir bloquear la dirección del remitente (siempre y cuando utilice la misma dirección). En el segundo caso, Apple debería implementar un paso intermedio que permita engañar a esas páginas web, ya que no puede luchar contra la ignorancia del usuario ni el ansia del usuario a acceder a la información que asegura ofrecer esa página web.
Sé el primero en comentar