Elgato Facecam, la cámara web para creadores de contenido

Elgato lanza su primara cámara web con el objetivo de enamorar a los creadores de contenido, sobre todo aquellos centrados en el mundo del streaming en directo, y lo consigue con una combinación de hardware y software casi perfecta.

Cuando hablamos de creación de contenido para plataformas como youTube o Twitch hay una marca que destaca sobre todas las demás: elgato. Accesorios de iluminación, cromas, soportes, capturadoras de vídeo, teclados… el listado de accesorios es enorme, pero la apuesta de la marca ahora va directamente a la creación del contenido en sí, y para ello ha lanzado, entre otros accesorios, la nueva webcam «Facecam». Una cámara web que llega acompañada de una fantástica aplicación con la que la creación de nuestros vídeos, ya sean en directo o grabados, será mucho más sencilla y de mayor calidad.

Especificaciones

La nueva Facecam graba vídeos a calidad 1080p 60fps, sin comprimir y con muy baja latencia. La lente está diseñada por elgato (elgato Prime Lens), y cuenta en su interior con un sensor Sony STARVIS CMOS. Dispone de apertura f/2.4 y una distancia focal de 24mm con rango de enfoque de 30 a 120cm, con un campo de visión de 82º. El enfoque es fijo, algo que permitirá que puedas acercar objetos a la cámara sin que te quedes fuera de enfoque, o moverte tranquilamente por todo su campo de visión sin que la cámara se vuelva loca intentando enfocarte.  Dispone de memoria flash interna y una rejilla de ventilación trasera para disipar el calor.

La conexión a nuestro ordenador se realiza mediante un cable USB-A a USB-C (de dos metros) que podemos reemplazar y que tenemos que conectar a un puerto USB 3.0. Desde el primer momento en el que conectamos la cámara a nuestro ordenador se reconocerá sin el más mínimo problema y podremos usarla en aplicaciones como OBS, Zoom, Chrome, Safari y QuickTime. Para colocarla podemos usar el soporte integrado, que es compatible con cualquier monitor que te puedas imaginar, incluso los más delgados como el iMac en el que la he instalado. Pero si necesitaras otro tipo de soporte, cuenta con una rosca de 1/4″ para que puedas usar trípodes u otros soportes como el Multimount de elgato. Por último, cuenta con una tapa que puedes colocar para estar tranquilo de que nadie puede verte cuando no la uses.

No se nos ha olvidado hablar del micrófono, porque esta Facecam de elgato no lo incluye. De primeras es algo que sorprende, porque estamos acostumbrados a que las webcam lo incluyan, algunas hasta tienen leds para iluminación. Si te parece que unos leds para iluminarte la cara encastrados en una cámara web son del todo inútiles, no menos inútil es un micrófono integrado. No es nada recomendable usar el micrófono de la cámara web ni para una videoconferencia, mucho menos para crear contenido que quieres emitir en YouTube o Twitch. es preferible usar incluso el micrófono de tus AirPods, aunque siempre será mejor invertir algo de dinero en un micrófono de mayor calidad, como el Wave:1 o Wave:3 de elgato.

Software: Camera Hub

Tal y como hemos dicho antes, Facecam funciona desde el primer momento que la conectas al ordenador, pero para sacar todo su potencial debemos instalar el software gratuito Camera Hub que podemos descargar desde su web (enlace) compatible tanto con Windows como macOS. Esta específicamente diseñado para la cámara FaceCam, por lo que no funcionará con ninguna otra, y es un factor fundamental para valorar su compra. Con esta aplicación, que se queda en la barra de menús de nuestro Mac, podremos controlar nuestra cámara, modificando características como el zoom, exposición, balance de blancos, procesado de imagen, contraste, saturación y nitidez… y valores como la ISO o la velocidad de obturación. También dispone de opciones para evitar el parpadeo que generan algunas luces y podemos variar la calidad de grabación, desde 1080p 60fps hasta 540p 30fps.

Es fantástico poder ajustar todos estos parámetros en una cámara web, como si se tratara de una cámara réflex, y lo mejor de todo es que a medida que ajustas un parámetro puedes ver en vivo cómo afecta a la imagen, por lo que es muy sencillo conseguir lo que buscas. La calidad de la grabación es francamente buena, incluso en situaciones de baja luminosidad como muestro en el vídeo que encabeza el artículo, donde además he recortado la imagen para hacer zoom y sacar del vídeo elementos de la habitación que no me interesaban. Podéis juzgar por vosotros mismos en comparación con las imágenes captadas por la Sony Alfa 6300 con la que empiezo el vídeo, que además está grabando a 4K.

Recomiendo que dediquéis unos minutos a probar diferentes configuraciones hasta que consigáis la calidad de imagen y luminosidad que buscáis. El modo automático no consigue unos resultados óptimos, y dado que el manejo de los parámetros es tan simple como deslizar hacia izquierda o derecha, conseguir buenos resultados es cosa de niños. Una vez configurada la cámara podemos grabar los ajustes en el propio dispositivo, de modo que se quedan almacenados y si conectas la cámara en otro ordenador, incluso sin el software Camera Hub, se mantendrán los parámetros definidos.

Opinión del editor

La cámara web Facecam de elgato es ideal para la creación de contenido para plataformas como YouTube, Twitch, o incluso para los que quieran una buena cámara que utilizar en videoconferencias. Con la salvedad de que necesitarás un micrófono, algo recomendable incluso en aquellas que tienen micrófono integrado, y de que el contenido se graba en 1080p como máximo, eso sí, a 60fps. A pesar de no ser 4K, la calidad de imagen es francamente buena, y su software para Windows y macOS nos ofrece la posibilidad de ajustar parámetros como ISO y procesado de imagen (entre otros) que permiten conseguir buenos vídeos incluso con baja luminosidad. Por todo ello es una de las mejores opciones para streamings y grabaciones, aunque eso supone pagar un precio elevado: 199€ en Amazon (enlace).

Facecam
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
€199
  • 80%

  • Facecam
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 80%
  • Calidad de imagen
    Editor: 80%
  • Software
    Editor: 100%
  • Calidad-Precio
    Editor: 80%

Pros

  • Lente y sensor de primera calidad
  • Software para configurar parámetros de la cámara
  • Enfoque fijo
  • La configuración se almacena en la cámara
  • Buena calidad de imagen incluso con poca luz

Contras

  • Limitada a 1080p

Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.