Andy Rubin anunció hace unos años, que estaba trabajando en un smartphone diferente a lo que nos podíamos encontrar en ese momento en el mercado. Ese producto fue el Essential PH-1, un smartphone que no recibió el beneplácito de los medios y por ende, de los usuarios, por lo que tan solo lanzó un modelo al mercado.
Pero más allá del, relativo, fracaso que había supuesto el PH-1, a pesar del trabajo que Rubin había destinado a ese producto, la compañía siguió trabajando en un nuevo smartphone diferente denominado GEM. GEM era un smartphone que se anunció el pasado mes de agosto pero que finalmente no ha visto la luz y ha supuesto el clavo en el ataúd de la compañía.
GEM nos mostraba un smartphone alargado y estrecho con el que, una vez más, Rubin quería revolucionar el mercado. Esta idea, a diferenciad el PH-1, era de bombero y no tenía ningún sentido en el actual panorama de telefonía, donde el mercado sigue orientado a pantallas más grandes con marcos más reducidos y más finos, y donde una pantalla alargada y estrecha no tenía ningún sentido más allá de un nicho muy específico (es de suponer que alguno habría).
El Essential PH-1 se presentó en febrero de 2017, y se convirtió en el primer smartphone con notch en el mercado (el iPhone X se presentó en septiembre de ese mismo año). Este terminal ha sido siempre de los primeros, tanto en 2018 como en 2019, en actualizarse a las nuevas versiones de Android, ya que la capa de personalización es prácticamente inexistente.
El smartphone seguirá funcionando sin ningún tipo de problema, solo que no volverá a recibir ningún tipo de actualización, ni de seguridad de ningún otro tipo. Andy Rubin, fue cofundador de Android, abandonó Google en 2008 para dedicarse a desarrollar hardware siendo el Essential el primer producto de masas que lanzó al mercado.
Sé el primero en comentar