La pandemia por el SARS-CoV-2 ha hecho de la mascarilla un elemento esencial para proteger no solo nuestra salud sino la de los demás. A finales de agosto conocíamos que los ingenieros que trabajaban en los equipos de iPhone y iPad estaban diseñando mascarillas para los empleados de Apple. Los de Cupertino decidieron diseñar y producir sus propias mascarillas para sus empleados. Estas Apple Mask ya están siendo enviadas a las Apple Store de todo el mundo y ya las hemos podido ver en algún unboxing y de forma presencial en algunas de las tiendas en España. ¿Cuáles son las peculiaridades de esta mascarilla? A continuación, toda la información.
La Apple Mask: un diseño de tres capas, cómoda y elegante
Para las grandes empresas conseguir un elemento de seguridad para sus empleados es uno de los pilares fundamentales. Sobre todo teniendo en cuenta los tiempos en los que vivimos. La mascarilla facial es obligatoria en muchos países del mundo y en otros muchos su uso está recomendado para evitar la propagación del SARS-CoV-2, el virus que produce la COVID-19. Apple decidió diseñar y producir su propia mascarilla a la que ha llamado Apple Mask o Apple Face Mask, según el correo interno de la compañía.
Gracias a un unboxing realizado por el youtuber Unbox Therapy, podemos ver los entresijo de este nuevo diseño de Apple. Esta mascarilla cuenta con un diseño de tres capas para evitar la propagación del virus en tres direcciones. La primera por la boca, de frente; la segunda en la parte superior en contacto con la nariz. Finalmente, la boca hacia abajo es la tercera dirección. Si analizamos la mascarilla vemos tres elementos bien diferenciables para las tres direcciones que cubre.
Las mascarillas vienen en un embalaje con el logotipo de Apple y la conocida insignia ‘Designed by Apple in California. Assembled in China’. Dentro del embalaje nos encontramos cinco mascarillas cuyo uso por mascarilla es de 8 horas. Además, se pueden lavar hasta cinco veces antes de utilizar otra. El material utilizado en las Apple Mask ha sido elegido después de un proceso de investigación por parte de la gran manzana que, según fuentes oficiales ‘no ha afectado a los suministros de material médico’.
Sé el primero en comentar