Apple lanzó ayer nuevas betas para todos sus sistemas operativos. Junto a las primeras betas de iOS 9.3, OS X 10.11.4 y watchOS 2.2, también se lanzó la primera beta de tvOS 9.2, el sistema que más novedades interesantes traerá de los cuatro. Es algo comprensible, puesto que tvOS llegó hace menos de tres meses y aún tiene mucho que mejorar, sólo hace falta recordar que al principio no podíamos usar la aplicación Remote para darnos cuenta de esto. A continuación os mostraremos todas las novedades que llegarán junto a tvOS 9.2.
Índice
Posibilidad de crear carpetas
Cada vez que instalamos una aplicación en cualquier sistema operativo de Apple, su icono aparece el último de todos en la pantalla de inicio (o el Launchpad en OS X). No creo que esta sea la mejor manera de añadir las aplicaciones, puesto que sería mejor que se añadieran alfabéticamente o algo similar pero, a partir de tvOS 9.2, podremos crear carpetas igual que en iOS y OS X.
Cuando los iconos se ponen a temblar, podremos realizar algunas acciones igual que en iOS. Presionando el botón de Reproducción/Pausa durante un segundo aparecerán varias opciones y controles, tal y como veis en la siguiente imagen.
Selector de aplicaciones como en iOS 9
Si lo iban a cambiar, ¿Por qué lo añadieron como lo hicieron? En estos momentos, el selector de aplicaciones, lo que se conoce también como multitarea, pone las cartas de las aplicaciones unas al lado de las otras, algo parecido a como se nos mostraban en iOS 8. A partir de tvOS 9.2 veremos estas cartas como en iOS 9. Queda mucho más atractivo visualmente, pero es menos productivo. Lo ideal sería poder ver cuantas más cartas, mejor.
Aplicación Podcasts
Hay movimientos de Apple incomprensibles. ¿Cómo lanzan un producto sin aplicación Podcasts disponible? Pues sí. Resulta que añaden y no se puede desinstalar la aplicación en iOS y en tvOS ni la podemos descargar. Pues esto cambiará en tvOS 9.2. Ya no hará falta que hagamos AirPlay desde el iPhone o el iPad para poder escuchar o ver nuestros Podcasts.
Posibilidad de usar teclados Bluetooth
Cuando el Apple TV de cuarta generación se puso a la venta, escribir era una pesadilla. Usar el Siri Remote para controlar el sistema está muy bien, eso nadie lo niega, pero tener que buscar las letras una a una deslizando sobre una línea en la que está el abecedario no es nada productivo. Poco después pudimos introducir el texto con la aplicación Remote y a partir de tvOS 9.2 podremos usar teclados Bluetooth. ¿Crearán juegos en los que podamos usar un teclado?
Soporte para MapKit
O lo que es lo mismo, para aplicaciones que hagan uso de los mapas nativos de Apple. Como todo lo que acaba en -Kit, esto no es algo a lo que podamos acceder los usuarios, si no que son herramientas para que los desarrolladores puedan añadir en sus aplicaciones, en este caso, información de los Mapas.
Siri aprende nuevos idiomas
Cuando el Apple TV 4 se puso a la venta, Siri sólo estaba disponible en 8 idiomas. En la primera lista sólo había idiomas con una pronunciación en concreto, como fue el caso y esto no ha cambiado, el español que más se habla en España (nada de acento andaluz, por ejemplo). En tvOS 9.2, Siri aprende los acentos del español que se habla en Estados Unidos y el francés que se habla en Canadá.
No se descarta que lleguen más novedades a la versión final de tvOS 9.2 pero, hasta el momento, estas son todas las que han añadido.
Imágenes de tvOS 9.1 beta 1: 9to5mac
2 comentarios, deja el tuyo
Espero que con la inclusión de Siri español versión Estados Unidos puedan habilitar el Siri Remote para Latinoamérica.
Y yo espero que incluyan en la versión final el Siri para netflix España en