Esto cuesta en realidad fabricar un iPhone 11 Pro Max

Empezamos con los comentarios de todos los años acerca del modelo de turno que lanza la compañía de Cupertino, y es que existe la creencia, que puede ser cierta en mayor o menor medida, de que Apple impone a sus productos un precio que no corresponde en absoluto con la inversión realizada, o como muchos lo definen: «sobrevalorado». Ya ha salido a la luz el informe de este año acerca de cuánto le cuesta realmente a la firma de Tim Cook fabricar cada unidad del preciado iPhone 11 Pro Max.

¿Quieres saber cuánto cuesta realmente fabricar un iPhone 11 Pro Max? Quizás es más «barato» de lo que te puedas imaginar.

Artículo relacionado:
Transforma tu iPhone X en un iPhone 11 Pro casi gratis y en un segundo

El modelo de 6,5 pulgadas que es considerado el más alto de gama por parte de la compañía de Cupertino cuesta alrededor de 490$ (unos 450€ al cambio) con el conjunto de sus componentes, este es el desglose del precio de algunos de estos:

  • Pantalla: 66,50 dólares.
  • Batería: 10,50 dólares.
  • Conjunto de cámaras: 73,50 dólares.
  • Procesadores, memoria y chipset: 159 dólares.
  • Resto de pequeñas precias y cableado: 181 dólares.

Una vez más la polémica estás servida, este informe ha sido realizado por TechInsights y en él se detallan y justifican los precios de cada uno de estos componentes. Sin embargo, debemos tener muy en cuenta que en el precio de alrededor de 450 euros que tenemos aquí reflejado, no se está incluyendo el valor añadido que el software de Apple supone para sus productos, así como la importante inversión en investigación y desarrollo que ha llevado a la compañía de Cupertino a la posición donde se encuentra hoy día, por eso, si tu cuñado te suelta en la cena familiar: «El iPhone es un robo, cuesta fabricarlo 450 euros y lo venden por más de 1.000», recuérdale que también hay que pagarle a los diseñadores del hardware, a los diseñadores del dispositivo, a los programadores de iOS…


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

7 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Carlos dijo

    No se incluyen los costes de marketing, salarios de venta al por menor, costes de I+D (tal y como comenta el artículo), el margen de beneficio…

  2.   salvatore dijo

    ES UN VERDADERO ROBO lo supersobrevalorado que está ese teléfono.
    de 450 euros a 1000 euros hay una diferencia de 550 euros. Y que hay que añadirle los costos por el software, y poco mas, la mamandurria está asegurado. Yo no uso esa marca, no me gusta, pero tengo un Huawei p30 smart que no tiene nada que envidiarle a ese muermo. Y cuesta menos de la mitad.

    1.    Jesus dijo

      Si no usas la marca para que te pones a dar opiniones bobas, sigue feliz con tu telefono chino y aprovechale los 2 años de vida que tiene da actualizaciones…

    2.    tonelo33 dijo

      El precio que dan es de las piezas, faltaría saber la mano de obra del ensamblaje, el empaquetado, el envío, los royalties que tengan que pagar, amén de lo que ya han dicho por ahí arriba del margen de beneficio y algo mas que seguramente nos dejamos.
      Yo he trabajado vendiendo muebles y haciendo escandallos para sacar el precio de todo lo que lleva un mueble, desde el tornillo mas pequeño hasta la pieza mas grande y no te imaginas la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta para que cuando saques un precio de venta al publico no pierdas dinero por no incluir algo.

      Ahora faltaría saber cuanto cuesta de fabricar tu huawei P30, igual te sorprendes y vale 150€, entonces también te estarían robando? o no seria lo mismo?

      1.    Miguel Hernández dijo

        Yo tengo un Huawei P30 Pro.

  3.   Luisferrariny dijo

    La verdad es pura publicidad mala de esta pagina para tirarle apple.
    Hay celulares que cuestan casi igual que el iPhone y no se ven que se quejen del precio, yo estuve 3 años usando celulares como Samsung, huawei y todos tiene el mismo problema de la pila y mal sincronizacion del sistema aclaró que los celulares que use son gama alta. Asta que compre el iPhone xs un chulada de celular, no tube problemas de pila lo usaba todo el dia, los audífonos inalambrico la calidad de los videos las series y si fuera poco compre el nuevo el iPhone 11 pro mil veces que el anterior, con turbo cargador que lo en 1 hora mi celular fotográfias en modo nocturno videos de 4k y mas jamás me cambiaria Android la gente que opine lo camtrario es por que nunca a tenido un iPhone y lo pobre que es jamas podra compra uno y prefiere envidiarlo jajaja pobresitos los de sin dinero jaja

  4.   Ezequiel dijo

    Ese es el precio que valen las piezas por separado, pero no es lo que paga Apple por cada una.