En la keynote de hace apenas unas semanas, Apple dio a conocer los nuevos iPad Pro y su nuevo MacBook Air. Estos productos han comenzado a venderse y las reseñas de los dispositivos apuntan alto no sólo en cuanto a calidad, sino en potencia de las nuevas prestaciones. Además, Apple presentó junto a su nueva tableta, el Apple Pencil de segunda generación.
El Apple Pencil es el stylus de la gran manzana y en esta segunda generación, se han incluido novedades como la carga inalámbrica mediante imán con el propio iPad Pro, disminución de la latencia y nueva tecnología que mejora la experiencia. En este artículo os mostramos algunas características del nuevo Apple Pencil que quizá no conozcáis.
Recordad: el nuevo Apple Pencil no es compatible con iPads antiguos
El Apple Pencil definió una forma completamente nueva de dibujar y hacer anotaciones: intuitiva, precisa, casi mágica. Hoy, está listo para volver a fascinarte y llevar tu experiencia un paso más allá. El nuevo Apple Pencil cambia de herramienta con un doble toque y además se enlaza y se carga sin cables. Prepárate para apuntar alto.
Un stylus puede ser de gran utilidad, sobre todo si trabajamos en diseño o en lugares donde necesitemos precisión: planos, lettering… Además, con la amplia variedad de aplicaciones disponibles en la App Store, diseñar o elaborar planos o carteles será coser y cantar… siempre y cuanos nos ayudemos con una buena herramienta como es el nuevo Apple Pencil.
Aunque conocemos las especificaciones del nuevo stylus, probablemente no conocerás estas tres características interesantes:
- ¡Ojo con las puntas!: el antiguo stylus traía consigo un recambio para la punta. Sin embargo, esta generación no trae consigo este recambio, sino que podremos adquirir un paquete de 4 recambios por el precio de 25 euros en la tienda online.
- La carga inalámbrica no es tan inalámbrica como nos pensábamos. Podemos cargar el Apple Pencil pegándolo al iPad Pro. Pero si lo posamos sobre una carga con certificación Qi, no cargará.
- Necesita una actualización. Cuando conectemos por primera vez el stylus, el iPad Pro descargará el firmware del Apple Pencil y se lo transferirá por Bluetooth. En ese momento podremos comenzar a funcionar con él de forma totalmente activa.
Sé el primero en comentar