Si teníamos alguna duda sobre las posibilidades del Apple Watch en el terreno de la salud de sus usuarios, con este nuevo estudio que salió a la luz hace unas horas queda resuelto. En Apple tienen un equipo de cinco empleados trabajando codo con codo con cinco empleados de Eli Lilly y cinco de Evidation para ayudar a detectar los primeros signos de demencia e intentar tratar esta cruel enfermedad cuanto antes.
En realidad en Apple ya tienen varios frentes abiertos relacionados con temas de salud y el sensor de ECG implementado en el reloj, junto con el detector de caídas y otras opciones disponibles en el dispositivo lo convierten en un equipo enfocado a la salud y el bienestar. En esta ocasión se intenta detectar a tiempo los primeros síntomas de demencia gracias al reloj y al iPhone.
Detectar y tratar cuanto antes la enfermedad es siempre muy importante
En este caso el estudio revelado por la CNBC muestra varios equipos de trabajo entre los que se incluye uno de Apple y el motivo de este es detectar de forma lo más prematura posible la enfermedad para poder tratarla. En el estudio los distintos equipos recibieron un iPhone junto con un Apple Watch y un monitor de sueño de la marca Beddit. Se trata de utilizar estos dispositivos con varias personas que en principio no tenían aparentemente ningún tipo de enfermedad y otras que sí padecían un leve síntoma de deterioro cognitivo.
El grupo formado por 82 personas fueron estudiados con resultados varios y los signos de menor agilidad mental eran detectados por los especialistas al ver el número de mensajes enviados por unos y otros, además varios de ellos los escribían de forma más lenta y esto era evidentemente en los 31 pacientes con este leve síntoma detectado. Estas son algunas de las primeras pruebas realizadas pero necesitarán trabajar mucho más en ello para poder desarrollar esta tecnología que sería sin duda otro punto más para implementar en los Apple Watch y el iPhone.