Desde hace ya algunos años que Europa está «advirtiendo» a las compañías acerca del uso de puertos de carga propietarios como el Lighning, y advierte a las mismas de que deberían ir pensando en unificar los modelos para determinadas funcionalidades, sobre todo ahora ante la democratización del USB-C, un puerto que permite casi cualquier cosa en un tamaño considerablemente reducido. Sin embargo, a pesar de todas las advertencias por parte de las autoridades europeas, Apple sigue insistiendo en defender su puerto Lightning. Esto nos resulta cuanto menos curioso si tenemos en cuenta los movimientos que la propia Apple ha llevado a cabo últimamente.
Con esto no me refiero a otra cosa que al hecho de que incluso Apple «ha claudicado» en cuanto al USB-C, no hay nada más que ver que este puerto se ha convertido en la única puerta de entrada (y salida) de dispositivos tan importantes para la marca como son el iPad Pro y el MacBook en todas sus variantes. Sin embargo, la firma de Cupertino se sigue resistiendo a utilizar este puerto tan común y estandarizado en su iPhone, por alguna razón que no acabamos de entender del todo. Y es que el USB-C no es más grande ni más útil que el USB-C, de hecho todo lo contrario.
Más de 1.000 millones de dispositivos Apple en la actualidad utilizan el puerto Lightning junto con una serie de accesorios y dispositivos que lo necesitan. Aplicar esta normativa obligaría a los usuarios adaptadores, o volvería estos accesorios totalmente obsoletos. – Comunicado de Apple.
Tenía todo el sentido del mundo en la era del deficiente microUSB, pero ahora no. En parte Apple tiene razón, y en parte no, todo dependerá de la cantidad de productos con conexión Lightning que cada uno tenga en su poder, en mi caso me agradaría bastante que Apple optase por el USB-C para el iPhone 12.
Sé el primero en comentar