Muchos son los usuarios que antes incluso de tener en sus manos el último modelo de iPhone comienzan a acaparar diversas fundas para evitar que el dispositivo pueda recibir algún golpe o sufrir la rotura de la pantalla, uno de los problemas más caros a los que nos podemos enfrentar.
Pero además, también suelen hacer acopio de protectores de pantalla, generalmente de cristal templado, para añadir un extra de resistencia a la pantalla y que sea esta la que reciba el impacto en lugar de la pantalla. Estos protectores no nos ofrecen una garantía del 100%, por lo que no debemos confiar ciegamente en ella y debemos acompañar al dispositivo de una funda para evitar, entre otras cosas, la rotura de la pantalla.
Índice
Elegir la funda más adecuada a nuestras necesidades
En el mercado podemos encontrar un gran número de fundas que nos permiten proteger nuestro dispositivo de diversas maneras. Solemos llevar el iPhone encima la mayor parte del tiempo, por lo que según nuestra actividad debemos proteger nuestro iPhone de la forma que nos sea más cómoda posible tanto para utilizarlo como para transportarlo, ya sea en el bolsillo, en una mochila o en el bolso.
Fundas tipo slim
Las fundas slim, aquellas fundas que apenas añaden grosor a nuestro distintivo siendo de un tacto muy agradable. Dentro de este tipo de fundas hay que tener en cuenta si los laterales que agarran el teléfono tienen una altura superior al terminal o si lo agarran siendo el primer contacto antes una posible caída absorbida por la funda.
Fundas antigolpes
Estas fundas se caracterizan por añadir bastante grosor al dispositivo. Está compuesto generalmente por una cubierta de plástico que envuelve al dispositivo y que fijamos posteriormente con un marco de aluminio que fija ambos elementos ala perfección. Este tipo de fundas suele sobresalir un milímetro sobre la pantalla, por lo que son ideales para proteger nuestro distintivo antes posibles cálidas.
Fundas Ultrarresistentes
Este tipo de fundas están diseñadas para los usuarios que por su trabajo o por el tipo de actividad física que realiza, necesita la máxima protección. Este tipo de fundas añaden muchísimo grosor a la pantalla y además, en la mayoría de los casos, nos ofrece protección contra el polvo y el agua.
Evitar las fundas metálicas
El plástico y la mayoría de sus derivados con los que se fabrican fundas son materiales que absorben perfectamente los golpes, al deformarse lo justo y necesario sin que afecte a la integridad del terminal. Sin embargo las fundas metálicas no son tan maleables y cualquier caída o golpe que pueda sufrir el dispositivo puede traspasarse al propio terminal.
Muchas son las fundas metálicas disponibles en el mercado que en interior encontramos una especie de terciopelo para que al instalarlo y durante su uso, no raye al dispositivo únicamente, no tiene otra función que esa. Los golpes que pueda sufrir el terminal acabarán reflejados, eso si en menor medida, en el terminal.
No llevar el móvil junto a las llaves o cualquier otro objeto duro
Uno de los principales factores que puede ocasionar la rotura de la pantalla de nuestro móvil, además de las caídas accidentales, son la combinación con objetos como llaves, ya que cualquier golpe que reciban de forma conjunta, sobre todo si los llevamos en el bolso o mochila puede ocasionar la rotura de la pantalla. Si es posible hay que procurar llevar las llaves por un lado y el iPhone por otro.
Evitar cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura también puede ocasionar la fractura de la pantalla. Seguro que en alguna ocasión habéis calentado un vaso de agua en el microondas y al dejarlo en el fregadero todavía caliente y echarla agua fría este se ha roto. Con la pantalla del iPhone puede pasar exactamente lo mismo. Si ahora que estamos en verano, nuestro dispositivo se caliente en exceso por que lo hemos dejado al sol o por que estamos haciendo un uso intenso del mismo y queremos que se enfríe lo mejor es dejarlo en una habitación ventilada y esperar que vuelva a su temperatura normal.
¿Que hacer si se rompe la pantalla de mi iPhone?
Como he comentado este es uno de los problemas que mayores quebraderos de cabeza nos puede dar, más que nada por el coste que tiene la reparación. Desde la llegada del Touch ID con el lanzamiento del iPhone 5s cambiar la pantalla no es procedimiento que pueda hacer cualquier persona, ya que la misma lleva el sensor de huellas integrado y al reemplazar la pantalla todo el terminal puede dejar de funcionar o únicamente el sensor de huellas.
Una opción es recurrir a una a Apple Store para cambiar la pantalla si queremos realizarlo con todas las garantías del fabricante, aunque el precio de la reparación puede ser en ocasiones más que el del propio terminal, lo que nos haría plantearnos renovarlo. Al final todo depende del tiempo que tengas el terminal y de la economía que tengamos disponibles en ese momento.
Mejor prevenir que curar
La mejor forma de prevenir que la rotura de la pantalla pueda ocasionarnos un gasto extra que no teníamos previsto, la mejor opción además de utilizarlo siempre con una funda, es contratar un seguro que cubra la rotura de la pantalla, un seguro que nos compensará enormemente si tenemos la desgracia de que nuestro dispositivo se vea afectado por este problema.
Uno de los seguros más utilizado y que mejor responden ante este tipo de accidentes es TuSeguroMovil, un servicio que no solo nos cubre la rotura de pantalla de nuestro terminal, sino que además nos permite asegurar el robo del móvil. Teniendo en cuenta que en la mayoría de casos el coste de la pantalla equivale al 60% del valor del dispositivo, se trata de una inversión mínima desde sólo 3,50€ al mes, pero a cambio gozarás de la tranquilidad de saber que, si se rompe la pantalla de tu teléfono, te lo repararán sin coste alguno. Y además, incluye cobertura por robo.
Sé el primero en comentar