Incluso yo he caído en la tentación, tanto famosos como anónimos vemos el Instagram y otras redes sociales similares hasta arriba de selfies con una peculiaridad, reflejan a una persona anciana como nunca antes habíamos visto. Este peculiar efecto fotográfico se ha vuelto completamente viral, pero no es lo único que es capaz de hacer FaceApp.
De hecho ni tan siquiera es una aplicación «nueva», ya lleva bastante tiempo dando que hablar en el catálogo de la App Store. Te enseñamos cómo convertirte en un «viejo» con la cámara selfie gracias a la aplicación FaceApp y sus populares efectos de retoque fotográfico.
La aplicación es en sí bastante fácil de usar, pero empezamos con lo más importante: es «gratuita». Lo pongo entre comillas porque claro, descargarla y usar el filtro de «envejecimiento» es gratis, sin embargo, hay que pagar para el resto de funcionalidades y filtros, y es que es totalmente capaz de ponernos una sonrisa cuando salimos serios, añadir o quitarnos pelo e incluso tintar el color de nuestra barba, ya depende de las necesidades de retoque fotográfico que tengas, pero yo he de admitir que tanta edición me genera un poco de rechazo, nada como la naturalidad y aceptarnos tal como somos.
Eso sí, esta aplicación requiere de potencia gráfica y de procesado, hemos observado que el resultado y el rendimiento es bueno en un iPhone XR y en un iPhone X, pero cae bastante cuando lo intentamos con un iPhone 7 o un iPhone 6s. Simplemente nos tomamos la foto desde la propia cámara o elegimos desde el carrete, pulsamos sobre el filtro de envejecimiento y esperamos a que procese la imagen, será su Inteligencia Artificial la que se encargue de ponernos una treintena de años de más y sinceramente, el resultado es tan espectacular como realista.
2 comentarios, deja el tuyo
Cuidado!! los usuarios le otorgan a FaceApp una «licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, sin royalties, totalmente pagada y con licencia transferible» para «usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, realizar públicamente y mostrar» los resultados obtenidos.
Cuidado!! los usuarios le otorgan a FaceApp una «licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, sin royalties, totalmente pagada y con licencia transferible» para «usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, realizar públicamente y mostrar» los resultados obtenidos.