Según Schroepfer, esta actualización, cuyo lanzamiento parece inminente, se ejecutará en su totalidad en el smartphone de los usuarios, lo que significa que no será necesario que contenido se envíe a los servidores para su análisis y procesado, lo que parece que no le hace gracia a la mayoría de usuarios. El CTO de Facebook describe la nueva función como la más demandada por los usuarios y como un obstáculo «técnicamente difícil» de sortear en el momento de añadir la función a las aplicaciones móviles de la compañía, algo que Schroepfer asegura que ya han conseguido gracias a una plataforma de aprendizaje llamada «Caffe2Go».
Facebook se prepara para lanzar una actualización importante
El CTO de Facebook dijo que eso de enviar el contenido a los centros de datos para que sean analizados y filtrados no era «lo ideal para dejar que la gente compartiera contenido divertido en el momento«. Además de los filtros básicos para imágenes y vídeos, Caffe2Go también es capaz de entender gestos de control al hacernos un selfie, por ejemplo.
Lo que incluirá la actualización de Facebook de la que nos habla Schroepfer será algo parecido a lo que ofrece Prisma, una aplicación que llegó en verano y que pronto ganó popularidad por su capacidad de convertir fotos o vídeos en imágenes mucho más interesantes. En un principio, Prisma también enviaba los datos a sus servidores para que se añadieran estos filtros, pero pronto lanzaron una actualización que permitía que este proceso se realizara localmente.
Mi pregunta es: ¿de verdad era tan necesario añadir estos filtros a su aplicación?
Sé el primero en comentar