Uno de los motivos por los que dejé de utilizar la red social de Mark Zuckerberg es que la única opción ante un comentario, imagen o vídeo, al que no tienes la menor intención de responder es pulsar el botón Me gusta. El Me Gusta se ha convertido en un botón que muchos usuarios pulsan indistintamente para obtener el beneplácito de la persona que ha colgado una publicación.
Seguro que en ocasiones os habéis interesado del fallecimiento de algún, familiar, conocido, amigo o personaje famoso a través de la red social Facebook. Seguro que esa publicación ha obtenido un número considerable de Me Gusta. ¿WTF? ¿En serio te gusta o celebras que alguna persona de tu entorno haya fallecido? Ante estas situaciones la mejor opción y con más sentido común es ofrecer el pésame a través de un comentario olvidándonos del dicho Me Gusta.
Facebook es de reacciones lentas y como prueba tenemos la lentitud de WhatsApp a la hora de actualizarse con nuevas novedades. Mark Zuckerberg nunca ha querido añadir un botón No Me Gusta, porque podría provocar sentimientos negativos en las personas que reciben esa valoración. Pero había que darle una solución al asunto, porque esto ya parecía algo de chiste.
Facebook lanzará nuevas opciones para expresar el Me Gusta de otra forma. Además del dichoso Me Gusta, también podremos expresar nuestros sentimientos con las diferentes opciones que os mostramos a continuación: Amor, Risa, Asombro, Tristeza, Enfadado y Yay, que según afirma Facebook mucha gente no entenderá pero ahí lo deja, que sería algo así como yo lo tengo y tu no, o yo si y tu no. Desde que se presentará este nuevo servicio en el mes de octubre, Facebook comenzó una prueba piloto en España e Irlanda, para posteriormente extenderlo a Chile, Filipinas, Portugal y Colombia. Dentro de unas semanas se expandirá al resto de países donde Facebook está disponible.
Con estas nuevas reacciones, como las llama Facebook, tanto Facebook como los usuarios podrán saber la reacción real de las publicaciones que se cuelgan en la red social, de forma que cada persona podrá expresarse de una forma diferente. De esta forma además, Facebook obtiene unos datos valiosos para los anunciantes, de forma que nos pueden orientar publicidad relacionada con imágenes o historias de animales además de evitar inundarnos con otro tipo de publicidad relacionada con acontecimientos que hemos marcado como desagradables.
11 comentarios, deja el tuyo
Eso está de prueba en España y yo ya lo usaba pero hace un par de días en una actualización lo han vuelto a quitar.
La verdad está habilitado tanto en iOS como en el navegador aquí en Colombia y la verdad que me gustan mucho
en chile estan hace meses
Lo tengo desde hace poco y también está en la web. Como tarde esta «noticia», ¿no?
Esta noticia es en serio?? Esto está desde hace ya tiempo en españa…
Aquí en México no hay nada de esto aún
Esto hace muchos meses que existe. Que chorrada es esta noticia?
En España hace tiempo que se puede tanto en el PC como en dispositivos iOS (Android la verdad que no he probado la opción), un poco desfasada la noticia, pero no todo puede ser perfecto, un saludo!
Si has leído bien la noticia, indica que este servicio se lanzó inicialmente en fase de pruebas en España, Irlanda, Chile, Colombia y Portugal. No está disponible todavía en todo el mundo. Nuestros lectores no solo residen es España, sino que un gran número proceden de América Latina y Estados Unidos.
En algunas culturas la muerte es una fiesta
Ignacio, leyendo bien la noticia varias veces se da uno cuenta de lo mismo cada vez.
Si en vez de poner que dentro de poco podremos mostrar nuestros sentimientos pusiera que las reacciones que llevamos expresando hace meses ahora serán lanzadas de forma oficial… Otro gallo cantaría.
Yo mismo, y creo que muchos, se han metido al artículo diciendo «no puede ser, ¿Habrán ampliado el repertorio de reacciones o algo?».
Es mi opiníon, lo que me ha parecido al ver el título y leer el artículo. Por lo demás, el resto de información y la redacción del artículo se entienden genial. Un saludo.