FaceTime congelará la llamada en iOS 26 cuando alguien esté desnudándose

  • iOS 26 incorpora una función en FaceTime que congela la imagen y el sonido si detecta desnudez durante una videollamada.
  • La herramienta usa aprendizaje automático en el dispositivo, sin enviar datos a los servidores de Apple ni compartir el contenido analizado.
  • El sistema, pensado para proteger a menores, en la beta afecta también a cuentas de adultos, generando dudas sobre su funcionamiento y privacidad.
  • Apple no ha aclarado si esta activación global es intencionada o un fallo del software en pruebas.

FaceTime en iOS 26

La actualización iOS 26 para iPhone llega cargada de novedades, pero una de sus funciones más llamativas involucra la privacidad y la seguridad en las videollamadas. FaceTime estrena una herramienta capaz de congelar al instante la imagen y el audio si detecta que algún participante comienza a desnudarse durante la conversación. Esta medida, inicialmente pensada para reforzar la protección infantil, está generando debate entre los usuarios.

¿Cómo funciona esta función de seguridad en FaceTime?

La detección de desnudez en tiempo real no formaba parte de las funciones destacadas en la presentación oficial del sistema, pero su presencia en la beta de iOS 26 ha sido confirmada por varias fuentes, entre ellas el conocido filtrador iDeviceHelp. Según las pruebas realizadas, la función se activa tanto en cuentas infantiles como en cuentas de adultos, mostrando una advertencia en pantalla que comunica que audio y vídeo han sido pausados porque se ha detectado un posible contenido sensible. El usuario puede entonces decidir si reanudar la llamada o finalizarla de inmediato.

El sistema se apoya en tecnología de aprendizaje automático operando directamente en el propio iPhone, sin que ninguna imagen o vídeo salga del dispositivo ni se comunique con los servidores de Apple. La compañía insiste en que toda la detección se realiza a nivel local, por lo que Apple en ningún momento recibe aviso de que se ha detectado desnudez ni tiene acceso al contenido de las llamadas o las fotos. Este método se viene empleando ya en funciones previas de Communication Safety, especialmente diseñadas para proteger a menores en apps como Mensajes y Álbumes Compartidos.

iOS 26

¿Solo para menores? Controversia en la beta

En los materiales oficiales, Apple sitúa la intervención ante imágenes de desnudez dentro de sus herramientas de control parental, orientadas en principio a cuentas infantiles. Sin embargo, la aparición de la función en cuentas de adultos —al menos en la beta para desarrolladores— ha generado incertidumbre sobre si se trata de un fallo o un cambio de política. Por el momento, no existe ningún comunicado oficial que aclare si esta medida afectará también a todos los usuarios en la versión final.

La utilidad de la función es clara para evitar exposiciones accidentales o situaciones incómodas, pero algunas voces han señalado que podría dispararse por error ante cambios de ropa o posturas poco claras, causando pausas inesperadas. Además, la posibilidad de que los adultos vean interrumpidas sus llamadas por una protección que no han solicitado ha provocado dudas respecto a su conveniencia y respeto a la privacidad.

Privacidad y control para el usuario

A pesar de las inquietudes, Apple subraya que todo el proceso se realiza en el propio dispositivo, garantizando que ni las imágenes ni los vídeos se almacenan o analizan fuera del teléfono. Hasta el momento, no se ha detallado si el usuario podrá ajustar o desactivar completamente esta función cuando la actualización llegue al público general, aunque en algunos menús de ajustes de la beta se ha observado una opción relacionada con la advertencia de contenido sensible.

La tensión entre protección y privacidad se hace patente con esta novedad, que busca evitar problemas pero podría sorprender a quienes utilizan FaceTime en contextos tanto personales como profesionales. Esta función se entiende como una extensión de las herramientas de seguridad que Apple viene implantando para menores, y que ahora, por lo visto, podrían alcanzar a todos los perfiles de usuario.

Si bien la fecha de lanzamiento de la versión pública de iOS 26 aún no está fijada, se espera que Apple aporte más detalles antes de su llegada en otoño. Hasta entonces, la comunidad permanece atenta a si esta congelación automática de videollamadas formará parte definitiva del día a día en FaceTime o si se ajustará tras el periodo de pruebas.

Las pruebas con la beta de iOS 26 han sacado a la luz una función de FaceTime que detiene la emisión cuando detecta que alguien comienza a desnudarse, en principio pensada para menores pero que ahora afecta a todos los usuarios. Todo el análisis ocurre en el dispositivo, sin que Apple tenga acceso a los contenidos, aunque el alcance real y el control sobre la función siguen pendientes de una explicación oficial.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.