El FBI no puede con 6.900 teléfonos encriptados durante el año 2017

FBI vs. Apple

Parece que la guerra entre Apple y el FBI no está del todo terminada. El organismo norteamericano no parece estar ni lejos de cesar en su empeño de poder entrar de forma fácil y rápida en nuestros teléfonos móviles violentando nuestra privacidad.

Los últimos datos del FBI hablan de hasta 6.900 dispositivos móviles encriptados a los que no pudieron acceder durante el año 2017. Obviamente todos estos dispositivos son supuestamente terminales involucrados en la comisión de distintos delitos.

En definitiva, nos encontramos ante el mismo asunto del que ya habíamos hablado durante muchísimo tiempo atrás desde luego que no parece estar previsto que esta historia termine pronto en función de las declaraciones.Estos altos mandos del FBI nos intentan amedrentar utilizando la siguiente retórica: 

Para ser sinceros, es un problema, un verdadero problema. El impacto es brutal en investigaciones de tráfico de humanos, drogas y hasta explotación de menores. Por no hablar por supuesto del terrorismo. 

Así es como Christopher Wray (Director del FBI) quiere dejarnos claro lo peligrosa que es nuestra privacidad. Sin embargo no especifica cómo exactamente de culpable es el teléfono en el hecho de que se cometan delitos utilizándolos. Curioso cuanto menos en un país donde las armas están permitidas por doquier y casi sin ningún tipo de restricción.

Los mecanismos de encriptado que cada vez van aplicando más dispositivos en sus sistemas operativos se lo están poniendo muy difícil al FBI y a la empresa israelí a la que suelen contratar para desbloquearlos. Al parecer marcan como culpable el precedente del iPhone 5c involucrado en los atentados de San Bernardino que Apple se negó en rotundo a desbloquear durante todo un año. Mientras tanto los altos mandos del FBI siguen pretendiendo tener el beneplácito del Gobierno para obligar a las empresas a regalar tu privacidad a los sistemas de seguridad. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Sergio Rivas dijo

    Apple no se rinde ante el FBI, tiene muy claro que la privacidad es la privacidad para todos y no por ser el FBI pueda hacer lo que quiera con esa privacidad, me parece correcto que se lo tomen tan en serio.

  2.   ElArcanjel dijo

    Que crack que sois tanto tu Sergio RIVAS como Miguel HERNANDEZ… A ver si os parecería bien si muriera vuestro padre (por poner un ejemplo y sin animo de ofender) por un acto terrorista, por una sobre dosis o de forma violenta y que la única forma de averiguarlo y obtener pruebas, sea la información que contiene un iPhone…
    Estoy seguro que vuestras opiniones o forma de escribir un articulo, cambiarían muchiiiiiisimo…