Las fotografías son uno de los elementos más importantes en nuestro día a día. Todo el mundo es capaz de realizar grandes fotos con los avances en las lentes y sensores de nuestros dispositivos. Flickr nació como una red social de fotógrafos para fotógrafos. En 2018 tuvo que ser comprado por la empresa SmugMug, una empresa de alojamiento de imágenes, debido a las constantes pérdidas que estaba sufriendo. Hace escasas horas, Flickr hacía un llamamiento para que los usuarios se suscriban a Flickr Pro o la empresa se abocaría al cierre debido a las grandes pérdidas de dinero y la falta de liquidez.
‘Flickr merece no solo vivir sino prosperar’
En 2018, SmugMug compró Flickr y realizó inumerables mejoras como la de llevar todo el contenido a los servidoes de Amazon Web Services o eliminar por completo el acceso por Yahoo!. Todos los avances y mejoras instauradas desde la llegada del nuevo CEO han servido para mejorar la red social. Sin embargo, las pérdidas de dinero son demasiado altas como para mantener Flickr. Y esto es un problema. En una carta escrita para los usuarios, el actual CEO asegura que compraron Flickr porque aman la fotografía y sería un error perder decenas de miles de millones de imágenes alojadas en la red social.
No compramos Flickr porque pensamos que era una forma de hacer dinero. A diferencia de plataformas como Facebook, tampoco lo compramos para invadir su privacidad y vender sus datos. Lo compramos porque amamos a los fotógrafos, amamos la fotografía y creemos que Flickr merece no solo vivir sino prosperar. Creemos que el mundo está de acuerdo; y creemos que la comunidad de Flickr también lo hace. Pero no podemos continuar operando con pérdidas como lo hemos estado haciendo.
La carta es una llamada de socorro a los fieles usuarios que siguen disfrutando de la red social día a día. Piden la suscripción de Flickr Pro que tiene un precio de 5 dólares el mes. Esta suscripción permite navegar sin anuncios, estadísticas avanzadas, almacenamiento ilimitado de calidad máxima, y funciones premium y acceso a la comunidad más grande enfocada a la fotografía del mundo. En la carta, aseguran que si estamos dispuestos a paga más de 9 dólares por servicios como Spotify o Netflix, ¿por qué no invertir en cuidar la fotografía?
Es probable que pague servicios como Netflix y Spotify al menos con 9 dólares al mes. Me encantan estos servicios, y soy un cliente que paga feliz, pero no mantienen seguras sus invaluables fotos y le permiten compartirlas con las personas más importantes de su mundo. Flickr sí, y una suscripción de Flickr Pro cuesta menos de 1 dólar a la semana.
Así que, sí, está claro que si Flickr no logra la liquidez necesaria para mantenerse es muy probable que en unos pocos meses tengan que echar el cierre y toda la cultura fotográfica que se ha venido almacenando desde su creación en 2004 pueda pederse. ¿Y tú? ¿Comprarás una membresía para almacenar todas tus fotos?