Tu iPhone, a pesar de ser objetivamente un producto que cuenta con un software y un hardware que navegan juntos de la mano, no está exento de problemas técnicos, como puede suceder con cualquier otro producto tecnológico de estas características, independientemente de la marca.
Es por ello que queremos enseñarte cómo formatear tu iPhone de forma fácil para solucionar todos los problemas que puedas tener. De este modo, vas a realizar una instalación «limpia» del software de tu dispositivo y así solucionarás cualquier posible error que esté causando una incompatibilidad entre el software y el hardware. Lo único que lamentarás es no haber leído esto antes.
Índice
¿En qué consiste formatear tu iPhone?
En primer lugar cabe destacar que en el argot del mundo Apple en general, el dispositivo no se va a formatear, sino que se va a restaurar. Sin embargo, son nomenclaturas o formas de llamar a las cosas que no cambian absolutamente nada. La realidad es que vas a formatear tu iPhone, es decir, vas a borrar el Sistema Operativo y volver a instalarlo de forma rápida y sencilla.
Está claro que más vale una imagen que mil palabras, por eso os dejamos en la cabecera de este tutorial un vídeo de nuestro canal de YouTube con todos los pasos.
Lo primero: Una copia de seguridad
Es altamente recomendable que si estamos restaurando el dispositivo porque tenemos problemas de software que afectan al rendimiento de nuestro iPhone como el hecho de que haya un consumo excesivo de batería, reinicios o aplicaciones que no funcionan correctamente, nos abstengamos de restaurar la copia de seguridad. Sin embargo, yo siempre recomiendo que realicemos una copia de seguridad de nuestro iPhone antes de restaurar porque puede que haya algún tipo de información o aplicación con contenido que no queramos perder, y luego puede ser demasiado tarde.
Por eso os recomiendo que hagáis una copia de seguridad directamente en vuestro PC o Mac, a través de la herramienta. Si bien la forma más rápida es la copia de seguridad a través de iCloud, yo recomiendo siempre una copia de seguridad «completa» en tu PC o Mac.
Una vez que hemos conectado el iPhone por USB y se nos ha abierto la herramienta, vamos a pulsar en el botón «Guardar una copia de seguridad de todos los datos del iPhone» pero antes elegiremos la opción «Cifrar copia de seguridad local», en este caso nos pedirá una clave que debemos memorizar y la copia de seguridad de nuestro iPhone incluirá todo tipo de información personal como llaveros, fotografías, notas e incluso el contenido interno de las aplicaciones. Esta es la mejor copia de seguridad que puedes realizar y la que yo te recomiendo que tengas siempre guardad.
Cómo restaurar tu iPhone sin necesidad de PC
Muchos usuarios lo desconocen, pero existe la posibilidad de restaurar el iPhone sin necesidad de acudir a tu Mac o tu PC, es decir, restaurar el iPhone directamente desde el propio terminal. Para ello lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a Ajustes para pulsar en la primera opción, donde se sitúa nuestro ID de Apple, entonces seleccionaremos la opción «Buscar» y dentro de esta desactivaremos la opción «Buscar mi iPhone». Mientras que el iPhone está localizado no podemos formatearlo sin más.
Ahora ya podemos volver a la sección de «Ajustes», para seguir la siguiente ruta: Ajustes > General > Transferir o restablecer el iPhone > Borrar contenido y ajustes.
Además de esta opción anteriormente mencionada, que es la que nos permite formatear el iPhone, tenemos otra serie de alternativas como:
- Restablecer ajustes
- Restablecer ajustes de red
- Eliminar todos los planes móviles
- Restablecer diccionario del teclado
- restablecer pantalla de inicio
- Restablecer localización y privacidad
Aunque estas últimas opciones no son las que necesitamos. Cuando hemos aceptado la opción de «Borrar contenido y ajustes» se procede a formatear nuestro iPhone.
Cómo formatear tu iPhone desde tu PC o Mac
Mi opción favorita es precisamente la opción de restaurar tu iPhone desde el PC o Mac de turno, como así se muestra en el vídeo de la parte superior. Ahora elegiremos si instalaremos la versión de iOS disponible en los servidores de Apple, o aquella que tengamos descargada en la memoria de nuestro PC o Mac.
Si queremos descargar una versión de iOS distinta a la última podemos acudir a sitios web como iPSW.me donde encontraremos todas las versiones, en las que se mostrará si están vigentes, es decir, firmadas por Apple. Las versiones que ya no estén firmadas por Apple no nos permitirán ejecutar el iPhone, por lo que deberás instalar únicamente aquellas compatibles.
En este caso bastará con que descarguemos iOS y pulsemos la tecla «shift» y al mismo tiempo con el ratón sobre el botón «Restaurar iPhone» dentro de las opciones que nos brindaba el mismo menú donde hicimos la copia de seguridad.
Si por el contrario nos basta con instalar la versión que toque de iOS, pulsaremos sólo el botón «Restaurar iPhone» y navegaremos por el sencillo menú. No obstante, en este apartado el PC o Mac comenzará a descargar la versión de iOS vigente, por lo que en función de la saturación de los servidores de Apple esta tarea podría demorarse, va a depender entre otras cosas de nuestra conexión a internet y su velocidad.
Mi iPhone sólo muestra la manzana
En el caso de que tu iPhone haya tenido un problema grave de software es posible que sólo muestre la manzana en la pantalla. En este momento deberemos poner el iPhone en lo que se conoce como Modo DFU y seguir los pasos mencionados en el punto anterior.
Para poner tu iPhone en Modo DFU deberás:
- Conecta el iPhone al PC o Mac mediante cable y asegúrate de que lo ha identificado.
- Presiona Volumen+
- Presiona Volumen-
- Presiona el botón Power durante 10 segundos
- Sin dejar de pulsar el botón Power, pulsa el botón Volmen- durante cinco segundos
- Suelta el botón Power y mantén pulsado el botón Volumen- durante diez segundos más
Y estas son todas las formas de restaurar tu iPhone, como veis sencillas y cómodas para mejorar el software de tu dispositivo.
Sé el primero en comentar