Todos los países de Europa se llevan poco o ninguno de los impuestos que Apple y otras grandes multinacionales pagan por la venta de sus productos en el viejo continente y es que todos estos impuestos van directamente a Irlanda dónde estos son menores.
En este sentido desde la llegada de Emmanuel Macron, al gobierno francés se está estudiando la opción que la tecnológica pague impuestos por ganancias obtenidas en Francia en el mismo país, además Alemania parece estar deacuerdo con esta iniciativa y este tipo de «lagunas fiscales» se corregirán muy pronto. Todo ello obligaría a Apple y el resto de grandes empresas a pagar los impuestos en Francia, Alemania o el país de la UE que corresponda.
De esto ya hace días que se habla en la red y se espera que para este mes de septiembre la propuesta de ley avance en una reunión que se celebrará en Tallin, Estonia a mediados de mes. El propio Macron ya realizó un comunicado a principios de mes en los medios sobre este tema:
Europa debe proteger sus intereses económicos demasiado mas firmemente. China(pais) lo hace y los Estados Unidos lo hacen. No puedas coger el beneficio que has logrado en Francia(pais) u en Europa y sin pagar los impuestos que otras compañías, empresas francesas u europea
Sobre este tema ya se ha discutido en anteriores ocasiones pero ahora parece que avanzará con paso más firme puesto que la propuesta planea hace tiempo por el parlamento. En este sentido la última sanción impuesta por la Unión Europea a Apple hace referencia también a los impuestos y es de hace escasamente un mes, trece mil millones de dólares de multa por pagar supuestamente menos impuestos en Irlanda de los que tocaba. Sobre esta sanción tocará eperar la decisión del juez ya que se llevará a los tribunales.
Sé el primero en comentar