Cómo funciona el borrado de aplicaciones nativas en iOS 10

eliminar-apps-nativas-ios-10

Ha sido una de las novedades de iOS 10 más esperadas por muchos usuarios: Apple por fin permite borrar sus aplicaciones nativas, esas que viene preinstaladas en el sistema y que muchos agrupan en una carpeta de «aplicaciones inútiles que nunca uso» nada más restaurar su iPhone o iPad. Pero este supuesto borrado de aplicaciones no es tal cosa, y en una entrevista a John Gruber el propio Craig Federighi nos aclara cómo funciona esta nueva opción de iOS 10 y los motivos por los que han optado por este «falso borrado».

En un principio todo se han como cuando quieres borrar cualquier aplicación que tengas instalada en el sistema: pulsas el icono y mantienes pulsado hasta que comienza a temblar. Entonces aparece una «x» en la esquina superior izquierda que supuestamente debes pulsar para borrar la aplicación. Al hacerlo la aplicación desaparece, pero la realidad es que sigue ahí. ¿Simplemente se borra el icono? No, tampoco es eso. Cuando decidimos borrar una aplicación nativa de iOS en realidad lo que hacemos es lo siguiente:

  • Eliminamos los datos de usuario
  • Eliminamos el icono del springboard
  • Eliminamos todos los enlaces internos a la aplicación lo cual impide que el sistema la utilice, por ejemplo, integrada con Siri.

Pero los archivos binarios de la aplicación siguen en el sistema, lo cual significa que la aplicación realmente funciona.

Mejorar la experiencia de usuario

A pesar de lo molesto que puede resultar para muchos ver iconos de aplicaciones que no usan, la realidad es que todas las aplicaciones nativas de iOS que vienen preinstaladas en su conjunto no ocupan más que 150MB, lo cual supone que tampoco conseguiríamos un espacio extra significativo eliminándolas. Sin embargo los perjuicios por eliminarlas «del todo» serían grandes, ya que algunas de sus funciones son utilizadas por el sistema aunque tú no uses la aplicación. Eliminar la aplicación significará que funciones elementales del sistema podrían verse afectadas, por lo que no compensa teniendo en cuenta el pequeño espacio que conseguiríamos.

Cómo reinstalar las aplicaciones

Si alguna vez haces algo que requiere de una aplicación nativa que has eliminado, el propio sistema te dará la opción de ir a la App Store para recuperarla. En cualquier momento también puedes buscar la aplicación en la tienda de apps de Apple para instalarla tú manualmente, como si de una aplicación de terceros se tratara. Pero la realidad es que nunca se ha ido, así que no temas por tu tarifa de datos porque lo único que hará esa instalación es mostrar de nuevo el icono de la aplicación, sin que realmente descargue nada.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.