Cuando compramos un nuevo producto de Apple contamos con un periodo de garantía legal de dos años a lo que le podremos sumar un año más si adquirimos la compra de Apple Care. A continuación, vamos a detallar en qué consiste cada una de estas garantías y cuál sería el precio de las reparaciones en el Servicio Técnico Autorizado más comunes con las que podemos toparnos.
Aclarando conceptos
Antes de comenzar debemos tener en cuenta que la garantía de Apple por ley es de dos años y ante cualquier desperfecto en nuestro dispositivo nos lo arreglarán pero debemos de tener en cuenta el lugar de compra. Es decir, Es común encontrarse con puntos de venta que comercializan estos productos tal y como los podemos encontrar en una Apple Store pero que nos “obligan” a hacer uso de su servicio técnico antes de pasar por Apple.
Este punto puede ocasionarnos grandes problemas puesto que si este servicio técnico no es autorizado, perderemos automáticamente la garantía con Apple.
Por otro lado tenemos la opción de comprar AppleCare , el cual nos aportará un año más de garantía a nuestro producto. Este servicio, a diferencia de otros seguros que ofrecen los demás puntos de venta, se puede adquirir antes de que pasen 365 desde su compra.
Garantía en el iPhone
Sin duda es el producto más vendido de Apple y por ello, el que más visitas al Servicio Técnico realiza. Hay muchos usuarios de iPhone que piensan que por estar en posesión de garantía, cualquier daño en su producto lo cubre Apple y no es así. Los daños más comunes que suelen darse son roturas o daños en la pantalla y problemas con la batería. Analicemos estos dos casos:
Comenzando por las reparaciones de la pantalla del iPhone, debemos tener en cuenta que cualquier problema causado de forma accidental no estará cubierta por la garantía de Apple, por lo que nos costará el dinero arreglarla.
En la siguiente tabla aparecen los precios de cambiar la pantalla en cada uno de los modelos. Estos precios se aplican si necesitas reemplazar la pantalla debido a daño accidental o mal uso, si se rompe durante el periodo de garantía o si la pantalla dejara de funcionar y el iPhone no está en garantía, es decir, cualquier daño en la pantalla, no está cubierto por la garantía.
El segundo problema más común en los iPhone es la batería. Si la duración de ella es muy reducido, más de lo normal con poco uso debemos dirigirnos a nuestra Apple Store más cercana.
En este caso, la garantía si cubre los costes del reemplazo de la batería pero cuidado, no siempre será así. Como es normal, antes de actuar, los técnicos de Apple nos harán un análisis de nuestro iPhone para comprobar que se trata de una batería defectuosa. Una vez diagnosticada debemos tener en cuenta algunos aspectos para que la garantía nos cubre este reemplazo.
La batería debe tener entre el 80% y el 100% de su capacidad de carga original para que sea totalmente gratuito el cambio.
Si no es así tendremos que pagar una tarifa por servicio de la batería fuera de garantía, tal y como mostramos en la siguiente tabla.
Por último, cualquier otra reparación que necesitemos en nuestro iPhone como puede ser daños en el botón inicio, daños por líquidos o en algún accesorio siempre de manera accidental, esté o no en garantía, nos aplicarán las tarifas oportunas. Estás tarifas son difícil de estimar hasta el momento que se realiza un análisis del dispositivo pero Apple si establece una tabla de precios donde aparece el coste máximo de una reparación según el modelo.
Si tienes problemas con tu batería, te invitamos a que leas el siguiente artículo para intentar solucionarlos. Cómo calibrar la batería del iPhone.
AppleCare
Como decíamos al comienzo, Apple nos ofrece el plan AppleCare para poder ampliar la garantía de nuestro dispositivo año tras año. Con esta garantía tendremos cubierto nuestro iPhone, la batería (siempre que no este con menos del 80%) y los accesorios.
El precio de este para un iPhone es de 70€ al año, un precio que si lo comparamos con el coste de las reparaciones, es bastante inferior y estamos cubiertos ante cualquier daño.
Mucho cuidado con adquirir este plan en sitios web ajenos a los oficiales o autorizados por Apple, pues pueden ser más baratos pero que a la hora de registrarlos sean totalmente falsos y no nos sirva.
4 comentarios, deja el tuyo
Creo que se te ha olvidado decir que en España primer año de garantía es directo con Apple y segundo año es en la tienda donde lo hayas comprado.
Además en la sección de AppleCare pones «ampliar la garantía año tras año» pero creo que se puede prestar a confusión. Solo puedes comprar AppleCare una sola vez y te cubre en total dos años desde el momento de compra del teléfono. Y el «estamos cubiertos ante cualquier daño» tampoco es cierto, pues AppleCare no te va a cubrir daños accidentales (a excepción de AppleCare+ que no se vende en España).
madre de dios que desastre de articulo.
No, realmente no es así Jose, los dos años de garantía según la ley, tiene que gestionarlos EL PUNTO DE VENTA, pero apple evita molestias, ya que como la reparación en el primer año va a pagarla el (Apple) se ahorra tiempo y molestias a clientes. si por ejemplo compras el terminal en una gran superficie, los dos años DEBE gestionarlos esa gran superficie, lo llevara a un servicio técnico autorizado o a Apple. y la factura la pagara, si es primer año Apple si es el segundo El punto de venta. al ser el primer año el que tiene que pagar Apple la reparación, pues lo reparan ellos y adiós problemas y menos perdida de tiempo para los clientes.
http://civil.udg.es/normacivil/estatal/contract/L23-03.htm
aqui tienes la ley de garantia, deberias leerla, sobre todo el punto 9
Artículo 9. Plazos.
1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los bienes de segunda mano, el vendedor y el consumidor podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
como ves, EL VENDEDOR, no dice nada del fabricante…
La batería debe tener entre el 80% y el 100% de su capacidad de carga original para que sea totalmente gratuito el cambio.
JAAAA, ni de coña, el margen de funcionamiento de la bateria del iphone es del 100% hasta el 80% (segun me explicaron a mi los tecnicos cuando tuve un problema con mi bateria, 90% bateria ok , si esta dentro de esos limites no te lo van a cambiar porque esta dentro de los parametros de uso
Apartado applecare.. bien dicho por jose, Año por año? solo dejan ampliarlo 1 vez, para cubrir los dos años de garantia en apple en vez de en el punto de venta.
como muy bien ha dicho jose, cubiertos ante cualquier DEFECTO DE FABRICACIóN, los daños solo los cubre applecare+ que en españa no hay aseguradora que se atreva…
Con AppleCare y en el primer año de la garantía, si la batería baja del 80% te la cambian directamente. Me paso en el iPhone 6s y cambio sin problemas. Pero debe estar por debajo del 80%
tengo un iphone X y el sistema anda mal, lento , aveces no me funciona la acción de bloqueo, pero si me reconoce la pulsación del botón puesto que si hago la activacion de SOS me la reconoce, ademas tengo problemas con aplicaciones como whatsapp, messenger. cuando quiero realizar una video llamada no me deja, ya eh probado con mis otros iphone y si funciona el problema se me da solo en el X, alguien sabe de si la garantia ve esos detalles ?