Probamos el servicio de juegos en la nube NVIDIA GeForce NOW, con el que podrás jugar a juegos de PC en tu Mac, iPhone o iPad con el único requisito de contar con una buena conexión a internet.
GeForce NOW, tus juegos en la nube
Las plataformas de juegos en la nube está cambiando el mercado de los videojuegos. Poder disfrutar de los mejores juegos para PC o videoconsola sin necesitar invertir mucho dinero en un hardware que pasará a estar obsoleto en poco tiempo es una idea que cada vez convence a más gente, a lo que hay que sumar la enorme ventaja de jugar en cualquier lugar o en cualquier dispositivo. ¿Te imaginabas poder jugar en tu Mac? ¿O disfrutar de tu juego favorito de PC en tu iPhone mientras disfrutas de tus vacaciones? Esto ahora es posible gracias a estos servicios.
GeForce NOW de NVIDIA se diferencia del resto de plataformas en varios aspectos que la dejan, a mi parecer, muy por delante de sus rivales. El primero de ellos es que es la única que permite jugar con la misma calidad que harías en un PC gamer de primer nivel, con trazado de rayos y NVIDIA DLSS en aquellos juegos compatibles, como si tuvieras un ordenador con tarjeta gráfica GeForce RTX. La segunda es que no tendrás que pagar dos veces por el mismo juego, ya que su plataforma enlaza con las principales tiendas de videojuegos, como Steam, EPIC Games y Ubisoft. Ahora mismo cuenta con más de 1300 referencias, muchos de ellos gratuitos, y cada mes se incluyen nuevos juegos (este mes de febrero incorpora 30 nuevos juegos a su catálogo).
La plataforma dispone de tres tipos de suscripción, incluyendo una gratuita perfecta para probarla y poder hacerte una idea de su funcionamiento. La suscripción prioritaria ya te da acceso a juegos en calidad 1080p 60fps, y la joya de la corona, la suscripción RTX 3080 te ofrece todo el enorme potencial de la gráfica del mismo nombre para disfrutar de los juegos a máxima calidad. ¿Qué necesitas? Pues además de tu dispositivo (Mac, iPhone, iPad) es necesaria una buena conexión a internet, con una latencia baja (<80ms aunque se recomienda <40ms) y un mando de control o teclado y ratón.
Aplicación o Web App, da igual
Cómo accedemos a la plataforma dependerá de nuestro dispositivo. Para ordenadores Mac contamos con aplicación propia que podemos descarga red en la web de GeForce NOW (enlace). Si queremos utilizarla en iPhone o iPad, las restricciones de Apple de momento no permiten que haya una aplicación propia, pero no hay problema porque podemos instalarlo como si fuera una aplicación Web y no nos daremos cuenta de la diferencia. La propia web oficial nos indica cómo hacerlo en este enlace.
La navegación por la aplicación o por la web app es idéntica, se adapta a la pantalla del dispositivo que utilizas, y te da acceso a todo el amplísimo catálogo de juegos que incluye el servicio. Primero podrás ver los juegos que ya has asociado a tu cuenta, «Mi biblioteca», pero además podrás acceder a una gran variedad de juegos gratuitos, como Fortnite y Apex. ¿Quieres jugar a Fortnite en tu iPad o iPhone? Pues ahora mismo está aún en fase Beta pero pronto estará disponible para todos en GeForce NOW.
Para añadir juegos a tu biblioteca deberás comprarlos en alguna de las tiendas online que se incluyen: Stream, EPIC Games, Ubisoft, GOG, etc. Todos los juegos que ya tengas comprados en estas tiendas digitales podrás jugarlos en GeForce NOW, no tendrás que pagar de nuevo por ellos, algo que diferencia a esta plataforma de juegos en la nube del resto.
En el caso del iPhone o iPad no existe aplicación que se pueda descargar en el App Store. Las restricciones de Apple, de momento, no permiten este tipo de aplicaciones, y hasta que en Cupertino no quieran apostar en serio por los juegos en streaming en sus dispositivos, nos tendremos que conformar con usar las aplicaciones web. Tampoco supone mayor problema, porque el proceso de creación de la web app es sencillo, y se tiene que realizar la primera vez, después ya no notarás que no es una aplicación real. La navegación y opciones son las mismas, y disfrutas lo mismo, que al final es lo que realmente importa.
Jugando con GeForce NOW
Poder disfrutar de los mejores juegos para PC en tu Mac y en cualquier lugar es una realidad, y la experiencia no puede ser mejor. Mi iMac 5K de 2017 es perfecto para jugar a Cyberpunk 2077, quién lo iba a decir. Y todo ello sin ocupar espacio en mi disco duro, sin que los ventiladores se vuelvan locos y con un rendimiento sensacional usando la suscripción RTX 3080 a 1440p. Y es que al jugar a través de internet el elemento diferencial es el tipo de conexión que tengas, da un poco igual tu hardware. En el caso del iMac dispongo de conexión ethernet con 300MB de velocidad de bajada y una latencia de unos 20ms.
Una de las dudas que tenía cuando empecé a probar GeForce NOW era su desempeño cuando lo utilizas en portabilidad. He utilizado Stadia durante un tiempo, también Xbox Cloud Gaming en su fase Beta, y la experiencia de uso distaba mucho de satisfactoria cuando no jugaba en mi ordenador de escritorio. Bueno, la verdad es que Xbox ni siquiera jugando en mi iMac me convenció. Las pruebas en el MacBook Pro fueron más que satisfactorias, aunque para conseguir la máxima calidad me debía limitar a jugar en zonas con buena cobertura WiFi de casa. Lo mismo en el iPad y en el iPhone. Sin embargo en otras zonas donde la señal no es tan fuerte sí que me salían a veces mensajes de que no iba a poder utilizar la mejor calidad posible, algo que tampoco estropeaba la experiencia de juego. GeForce NOW utiliza técnicas de reescalado que la verdad consiguen muy buen resultado y te permiten jugar en muy buenas condiciones.
La pantalla del dispositivo sí que es un factor determinante dependiendo del juego que quieras disfrutar. Es una auténtica gozada poder probar Cyberpunk en el iPhone, pero obviamente no es lo más recomendable para disfrutar realmente de todo lo que el juego nos ofrece. Pero el simple hecho de poder jugarlo lejos de tu ordenador principal ya me parece increíble. Otros juegos como Fortnite sí que se disfrutan muy bien en una pantalla como la del iPhone 13 Pro Max. Eso sí, para disfrutar de los juegos es más que recomendable utilizar mandos de control, lo cual no es problema gracias a la compatibilidad de nuestros dispositivos con los mandos de control de PS4, PS5 y Xbox. Otros mandos como el Razer Kishi para iPhone o un teclado y ratón para tu Mac también son excelentes opciones.
Sé el primero en comentar