En los últimos años, nuestro iPhone y iPad se ha convertido en un elemento fundamental en nuestro día a día, ya que es nuestra principal vía de comunicación, ya sea en el trabajo o en la vida personal de cada uno. Además, también lo utilizamos para consultar nuestra cuenta de correo, acceder a nuestro banco, realizar búsquedas en Internet…
Debido a que su uso se ha convertido prácticamente en un sustituto del ordenador, muchos son los usuarios que tienen la necesidad de almacenar las claves de acceso a todos sus servicios, claves que debemos mantener siempre a buen recaudo dejando de utilizar la aplicación Notas para almacenarlas, siendo la mejor opción utilizar administradores de contraseñas. Si crees que ya es hora de hacer el cambio, a continuación os mostramos los mejores gestores de contraseñas para iOS.
Los gestores de contraseñas, no solo nos permiten gestionar a través de una única aplicación todas las claves de acceso a los servicios de Internet que más utilizamos, sino que además, también nos permiten crear contraseñas seguras, para que no optemos por utilizar la misma en todos los servicios o dejemos de utilizar las claves más utilizadas por los usuarios todos los años, entre las que encontramos 123456789, password, 00000000 entre otras.
Además, gracias a este tipo de aplicaciones, podremos también dejar de utilizar el nombre de nuestro animal doméstico junto con su fecha de nacimiento, el nombre de la ciudad donde nacimos, nuestra fecha de nacimiento junto con el nombre de la calle… Si la persona que quiere acceder a nuestros datos nos conoce, no le será muy difícil acceder a ellos. Si al final, he logrado convencerte para comiences a utilizar gestores de contraseñas, sigue leyendo para encontrar las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado.
Todas las aplicaciones que nos permiten gestionar nuestras contraseñas además de estar todas ellas protegidas mediante un código, nuestra huella dactilar o rostro si disponemos de un dispositivo con Face ID, almacenan todos nuestros datos con un encriptado de seguridad AES-256, que forma que si alguien pudiera tener acceso a ellos no podría acceder el contenido almacenado.
Índice
Llavero de iCloud
El llavero de iCloud, también conocido como keychain, se ha convertido en una de las mejores herramientas que tenemos a nuestra disposición de forma nativa, por lo que es gratuita, para administrar y gestionar todas las claves de acceso a las páginas web que utilizamos habitualmente. Además, algunas aplicaciones son compatibles con este llavero, de forma que podemos introducir los datos automáticamente sin tener que acceder al registro donde se encuentran almacenadas.
El llavero de iCloud se sincroniza con nuestro Mac, de forma que cada vez que queramos acceder a una página web, vamos a tener a nuestra disposición las mismas contraseñas que también se encuentran disponibles tanto en nuestro iPhone como en nuestro iPad. Este tipo de aplicaciones / servicios también nos ayudan en la tarea de establecer contraseñas cuando nos damos de alta en un nuevo servicio, para que de una vez por todas dejemos de utilizar siempre las mismas contraseñas para todos los servicios.
Inconvenientes del Llavero de iCloud
El Llavero de iCloud únicamente se encuentra disponible para los dispositivos fabricados por Apple, por lo que si no dispones de un Mac, no podrás aprovechas las ventajas que nos ofrece la sincronización de esos datos en un PC con Windows.
Otro de los aspectos negativos según se mire, es que la gestión de las contraseñas al igual que la consulta no es muy intuitiva ni cómoda, ya que nos obliga a adentrarnos en el menú de Ajustes, donde podemos consultar tanto el nombre de usuario como la contraseña identificándonos previamente con nuestra huella, nuestra cara o el código de acceso que tengamos establecido en nuestro dispositivo.
1Password
1Password fue uno de los primeros gestores de contraseñas que llegó a la plataforma móvil de Apple, loo que le ha permitido convertirse en uno de los más utilizados. 1Password no solo nos permite almacenar nombres de usuario y su respectiva contraseña, sino que además, también nos permite almacenar licencias de software, números de la tarjeta de crédito o cuentas bancarias, cuentas de correo electrónico, bases de datos, tarjetas de identificación…
Además de ser uno de los más completos, 1Password es multiplataforma, de forma que podemos utilizarlo tanto en un Mac como en la plataforma Windows o en terminales gestionados por Android. La integración en iOS se realiza a través de una extensión que nos permite acceder a ella a través de cualquier navegador que tengamos instalado en nuestro equipo.
La aplicación para iOS nos permite almacenar las contraseña tanto en iCloud como en Dropbox y cada vez que ejecutemos la aplicación tenemos que introducir el código de acceso que hayamos establecido previamente o bien utilizar nuestro rostro o huella dactilar para poder acceder a los datos.
Inconvenientes de 1Password
Desde hace algo más de un año, AgileBits, optó por dejar de vender sus aplicaciones y ofrecerlas únicamente a través de un sistema de suscripción, un modelo que puede llegar a resultar algo caro para muchos usuarios según el número de aplicaciones que queramos utilizar.
Remembear
Uno de los últimos en llegar a la plataforma de móvil de Apple es Remembear, un gestor de aplicaciones de lo más simple que podemos encontrar en el mercado ya que tan solo tenemos la opción de introducir la web, el nombre de usuario y su respectiva contraseña, por lo que sus limitaciones puede ser grandes en este sentido si queremos sacarle el máximo partido a una aplicación de este tipo.
Remembear está disponible para iOS, Mac, Windows y Android en forma de aplicación, por lo que podemos acceder a las contraseñas almacenadas tanto en nuestro iPhone como en nuestro Mac en cualquier momento, ya que se mantienen sincronizadas en cualquier momento. De momento se encuentra en fase beta, por lo que ambas aplicaciones son gratuitas, pero cuando deje de serlo, nos ofrecerá un precio fijo muy económico.
Inconvenientes de Remembear
El principal y único inconveniente que nos ofrece Remembear lo encontramos en la limitación que nos ofrece a la hora de introducir datos que queremos mantener a buen recaudo, tal y como he comentado en el partido anterior, ya que tan solo nos permite añadir páginas web junto a su nombre de usuario y contraseña. Nada más. No podemos añadir números de tarjetas de crédito, números de cuenta, crear notas protegidas, licencias de software…
LastPass Password Manager
LastPass nos ofrece prácticamente las mismas funciones que podemos encontrar actualmente en 1Password, siendo una de las mejores alternativas que podemos encontrar actualmente en l mercado. Gracias a LastPass tan solo tenemos que recordar una contraseña, con la que protegemos el acceso a la aplicación, aplicación donde podemos almacenar desde tarjetas de crédito, hasta notas seguras, pasando por perfiles de compra, números de cuenta, tarjetas de membresía…
LastPass está disponible para todas las plataformas tanto móviles como de escritorio, por lo que si en un momento dato nos cambiamos de plataforma, vamos a poder seguir utilizándola sin ningún tipo de problema. También nos permite generar contraseñas seguras para que no nos veamos obliga utilizar siempre la misma en todas las páginas web.
Inconvenientes de LastPass Password Manager
Par todos los usuarios que quieren pagar y olvidarse de una aplicación, LastPass Password Manager no es lo que está buscando, ya que al igual que 1Password, LastPass nos ofrece un sistema de suscripción mensual para poder hacer uso de las diferentes aplicaciones que LogMeIn, desarrollador de la aplicación, pone a nuestra disposición.
OneSafe 4 – Password manager
La principal ventaja que nos ofrece OneSafe 4 es que es de las pocas aplicaciones que no requiere de una suscripción mensual para poder utilizar la aplicación, siendo de unas principales opciones que debemos tener en cuenta si queremos tener un potente gestor de contraseñas, gestor que nos permite sincronizar los datos a través de iCloud o de Dopbox en todo momento.
OneSafe 4 es compatible con el iPhone, iPad, iPod y Apple Watch, además de con Windows, Mac y Android, ideal para cuando nos vemos obligados a cambiar de plataforma o utilizar diferentes plataformas a diario. Este aplicación nos permite almacenar desde contraseñas hasta documentos, pasado por fotografías, números de la tarjeta de crédito o de la cuenta corriente, códigos PIN licencias de software…
Inconvenientes de OneSafe 4
Siendo una aplicación con un precio establecido y que no opta por un sistema de suscripciones, Lunabee Pte desarrollador de la aplicación, lanza periódicamente nuevas versiones de este gestor, nuevas versiones que nos obliga a pasar por caja (cada dos años aproximadamente), aunque si consideramos el precio que tiene 4,49 euros, es uno de los gestores de contraseñas más completos del mercado y que menos dinero nos obliga a invertir.
Dashlane
Dashlane es otra de las interesantes alternativas que tenemos a nuestra disposición en el mercado, una aplicación en la que podemos almacenar los datos de inicio de sesión de los servicios o páginas web que tullimos habitualmente, sino que además también nos permite almacenar números de tarjetas de crédito, notas seguras, documentos de identificación… todo ello en un mismo lugar y protegidas con una única contraseña.
La principal ventaja que nos ofrece Dashlane frente a su competencia, es que está disponible en todas las plataformas móviles y de escritorio, incluyendo Linux, siendo el único servicio que ofrece una aplicación para este sistema operativo. Dashlane tiene una puntuación media de 4,5 estrellas sobre 5 después de recibir más de 130 valoraciones. Dashlane nos permite aprovechar todo el potencial que nos ofrece esta aplicación de forma completamente gratuita únicamente EN UN SOLO dispositivo. Si queremos ampliar su uso a más ecosistemas, tendremos que hacer uso de una suscripción.
Inconvenientes de Dashlane
Si buscas una aplicación que no te obligue a pagar por suscripciones Dashlane no es la que estás buscando, que la única o forma de poder aprovechar todo el potenciar que nos ofrece es a través del sistema de suscripción anual, suscripción que tiene un precio de 39,99 euros para un año, 109,99 para 3 años y de 169,99 euros para 5 años.
Un comentario, deja el tuyo
Tengo Remembear y si se pueden añadir tarjetas de crédito.
Un saludo