El problema con este teclado de Giphy es que es lo más básico que os podáis imaginar. Por no tener, no tiene ni autocorrector. En cualquier caso, no creo que la escritura sea algo que le preocupe a los creadores de esta herramienta. Lo que sí que les tendría que preocupar es su funcionalidad, y me parece que no es muy cómodo de usar. Y, lo que me parece peor, no es compatible con aplicaciones muy usadas como Tweetbot. De WhatsApp ya ni hablamos.
Giphy nos facilita la tarea de compartir GIFs
Antes de probarlo, me imaginaba que enviar un GIF con este teclado sería tan sencillo como enviar un sticker en una aplicación de mensajería. Qué equivocado estaba. Lo que tenemos que hacer para enviar un GIF es elegir una de las categorías disponibles, tocar sobre un GIF para copiarlo al portapapeles, presionar durante un segundo en un lugar donde podamos introducir texto para ver la opción de «Pegar» y pegarlo. Si esta opción no me aparece en Tweetbot y WhatsApp no es compatible… de poco me sirve A MÍ este teclado.
Pero no todo iba a ser malo: si tocamos dos veces sobre un GIF, nos lo guardara en favoritos para poder usarlo posteriormente. Esto puede venir bien para guardar nuestros favoritos y usarlos en conversaciones de las aplicaciones de mensajería compatibles (no penséis en Telegram porque ya tiene su propio buscador de GIFs). Otro punto positivo es su precio, puesto que Giphy Keys es totalmente gratuito. ¿Lo has probado? ¿Qué te parece?
La aplicación ya no está disponible en la App Store
Sé el primero en comentar