El Gobierno del Reino Unido prohíbe el Apple Watch en su entorno

apple-watch-apps

Poco a poco estaba claro que iba a llegar este temor infundado sobre los relojes inteligentes. Si en algunas Universidades ya se están comenzando a regular en cuanto a su uso, sobretodo en exámenes, ahora le toca el turno a los departamentos gubernamentales, y es que el Gobierno de Reino Unido ha decidido prohibir utilizar el Apple Watch en sus reuniones y a los trabajadores de su entorno. Algo que no tiene demasiada lógica, cuando estos mismos luego utilizan dispositivos móviles o computadoras portátiles que son mucho más propensas al hacking. En definitiva, hablemos un poco del temor a ser espiados por los relojes inteligentes.

La premisa ha sido clara, según The Telegraph: «Los rusos lo están intentado hackear todo». Es decir, el motivo principal por el que prohiben en su entorno el uso del Apple Watch, es la remota posibilidad de que los hackers del Gobierno ruso consigan hackearlo y acceder a información confidencial de Reino Unido. Esta decisión no ha sido espontánea, parece ser que David Cameron llevaba tiempo dilucidando sobre el tema, y ha sido Theresa May quien ha decidido terminar de llevar a cabo esta iniciativa de excluir los relojes inteligentes del gabinete de representación del país.

No es el único lugar donde el Apple Watch ha sufrido esta importante discriminación, el Primer Ministro de Australia, Malclm Turnbull, también ha prohibido el Apple Watch de las salas de reuniones del Gobierno de Australia, atendiendo a principios de seguridad. Pero no se ha quedado ahí, en Australia han decidido impedir el acceso a cualquier dispositivo que cuente con conectividad a internet, desde zapatillas hasta gafas.

Esta crisis de la seguridad toma impulso pocos días después de que el el equipo de Obama, asegurara que los hackers rusos están accediendo a información confidencial de los Estados Unidos de América con constantes ataques al correo electrónico.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Cristian dijo

    Has escrito Sin en vez de si. Después del primer punto.

    1.    Miguel Hernández dijo

      Gracias, solventado.