Los escándalos por filtración de datos de las grandes empresas se están volviendo actuales. Si hace meses era Facebook con el escándalo de Cambridge Analyitca, hace unas semanas volvieron a sufrir otro ataque y se vulneró la seguridad de miles de usuarios. Esto está poniendo en alerta al resto de servicios que mejoran su seguridad para evitar ataques.
En esta ocasión Google ha anunciado de forma oficial que Google+ sufrió un ataque en el que se filtraron datos privados y no informó de ello a los medios de comunicación. Hoy mismo ha comenzado lo que han llamado Proyecto Strobe, un mega-pack de medidas de seguridad para proteger y blindar la privacidad de los usuarios.
Google y Google+: del no avisar de un ataque al blindar a los usuario
En la larga nota de prensa en la que Google detalla las medidas de su Proyecto Strobe, se realata lo sucedido. Se trata de una filtración que afectó a casi medio millón de personas. Fue en el mes de marzo cuando Google se dio cuenta de que una API de Google+ proporcionaba a los desarrolladores externos la capacidad de acceder a los datos privados del perfil de Google+.
Esa información no era especialmente relevante pero si contenía información sensible como nombres, correos electrónicos, fechas de nacimiento, sexo, fotos de perfil, ocupación, estado de relación y lugares en los que se había vivido. En cuanto a la decisión de no comunicar la filtración a los medios de comunicación, no fue más que una decisión basada en que los ingenieros no vieron evidencia alguna de uso indebido de los datos vulnerados.
Sin embargo, realizamos un análisis detallado durante las dos semanas previas a parchear el error y, a partir de ese análisis, los perfiles de hasta 500,000 cuentas de Google+ se vieron potencialmente afectados. Nuestro análisis mostró que hasta 438 aplicaciones pueden haber utilizado esta API.
Por lo tanto, Google ha decidido guiar su proyecto en dos direcciones:
- Cerrar Google+ para rediseñar completaemente qué tipo de relación han de tener las APIs con la información, y el papel que tiene que tener el desarrollador en la red social
- Mejorar la privacidad de toda su estructura añadiendo sistemas de seguridad y otras medidas explicadas en su blog oficial.
El cierre de Google+ será de aproximadamente un año. La intención es reabrir la red social en agosto de 2019. Veremos si el gran buscador es capaz de renovar ciertos aspectos de su seguridad que han causado una filtración en masa de la que no se puede tener mucha información.
2 comentarios, deja el tuyo
Se avisa a los 90 días para los fallos de los demás, para los nuestros sin prisas, Dont be Evil.
Privacidad en Google?? JajajajajajajajajjajajajajajajsjsjsjsjsjsjjajsjsjsjsjsjjajajajajajajajajJajajJjJajJjjJjJajajajajajajajajajjajjojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojo