Google Drive incrementa su seguridad integrando Face ID o Touch ID

Las nubes de almacenamiento forman parte de gran parte del ecosistema que todo el mundo tenemos en nuestros dispositivos. Son una herramienta útil para portar documentos y archivos de todo tipo, librándonos así de pendrives o memorias externas que pueden perderse. Existen multitud de nubes de almacenamiento y cada empresa se esfuerza por integrar novedades que permitan acaparar la atención de nuevos usuarios. Google Drive es una de las nubes más utilizadas y ha actualizado su app para iOS y iPadOS. En esta actualización se mejora la seguridad de la app mediante la integración de un sistema de seguridad para acceder a nuestros documentos mediante Touch ID o Face ID.

Aumenta el grado de seguridad de tus archivos en Google Drive

Aunque las actualizaciones de Google sean muy buenas lo que no son así son el nombre que dan a las versiones. Se trata de la versión 4.2020.18204, un número quizás demasiado largo para una actualización banal. Sin embargo, no nos importa el nombre de la actualización sino el contenido de la misma. En esta ocasión, Google Drive ha optado por aumentar la seguridad de nuestros archivos de una forma que muchas aplicaciones están integrando desde hace bastante tiempo.

El acceso a Google Drive mediante Touch ID o Face ID se consigue mediante la integración del framework LocalAuthentication dentro del código de la aplicación. A esta nueva función Google le ha querido poner nombre: pantalla de privacidad. Para configurar esta nueva forma de proteger la aplicación tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir la aplicación actualizada en la última versión.
  2. Presionar en las tres líneas de la parte superior izquierda y buscar los Ajustes.
  3. Ir a «Pantalla de privacidad».
  4. Activar la función y hacer uso de Face ID o Touch ID para activar la función.

Una vez activada la pantalla de privacidad, cuando vayamos a abrir Google Drive tendremos que pasar antes por una pantalla en la que tendemos que auntenticarnos mediante alguno de estos sistemas integrados en el hardware de los dispositivos de Apple. Esta es una buena forma de añadir una capa extra de seguridad a archivos que podemos tener almacenados en esta nube de almacenamiento.


Cómo renombrar apps en iOS y iPadOS
Te puede interesar:
Cómo renombrar las aplicaciones del iPhone
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.