Está siendo el culebrón del año, y lo peor es que lo arrastramos desde finales del año pasado: la política de transparencia. Una nueva política que Apple impondrá en el próximo iOS 14.5 y que nos permitirá conocer en todo momento el uso que hacen las apps para recabar nuestra información, la conoceremos y decidiremos qué puede rastrear de nosotros una app. Hay polémica y parece que va a ir a más ya que Google también parece estar pensando en aplicar una política similar en Android. Sigue leyendo que te damos todos los detalles…
Google se quiere mojar en el asunto, pero parece que lo va a hacer de una forma más sutil. Ya anunciaron el año pasado que limitarían las cookies de terceros y según dicen los chicos de Bloomberg podrían hacer algún gesto similar en Android. Similar a lo de Apple pero tratando de contentar a todos. Vale que todo se vende con que los anunciantes nos benefician enviándonos anuncios relevantes para nosotros con estas cookies o rastreos, pero hay que marcar límites… Esto es lo que han publicado los chicos de Bloomberg:
Para mantener contentos a los anunciantes mientras se mejora la privacidad, las discusiones sobre la solución de Android de Google indican que podría ser similar a los cambios planeados en el navegador web Chrome. Google anunció en 2020 que tenía la intención de eliminar las cookies de terceros en Chrome dentro de dos años. Google reafirmó ese plan a principios de este año 2021. Las cookies son una forma de que los sitios web rastrean a los usuarios en la web para ofrecerles anuncios más personalizados.
Google quiere clasificar a su público en grupos de intereses, en vez de forma individual como lo plantea Apple. ¿Qué modelo es mejor? pues al final para un anunciante que ha vivido durante años con esta política de «todo se puede rastrear» ninguna opción va a ser buena… Lo que está claro es que todos nos beneficiaremos, y al final nuestra privacidad tiene que ser controlada por nosotros…
Sé el primero en comentar