Amazon fue el primero que vio el potencial que tenían los asistentes personales en los hogares, en el año 2014 lanzó el primer Amazon Echo, un dispositivo que ha ido evolucionando en estos últimos años, además de ir adaptándose a las nuevas necesidades de los usuarios de este tipo de productos lanzando al mercado un modelo con una pantalla de 7 pulgadas denominado Amazon Echo Show.
Desde su lanzamiento, Amazon ha quintuplicado la plantilla que tenía destinada inicialmente a este dispositivo y actualmente más de 5.000 empleados de la compañía se dedican a mejorar y perfeccionar tanto el funcionamiento de Alexa como el de los dispositivos. Google lanzó el año pasado el Google Home un dispositivo para competir con Amazon, pero parecía un intento muy bajo y con pocas pretensiones.
El mismo día que Amazon presentó la renovación de su gama Echo, se filtró un rumor, muy intencionado y que saldría directamente desde las oficias de Google en Mountain View, en la que se afirmaba que Google estaba trabajando en un competir del Amazon Echo Show, un dispositivo un pantalla de 7 pulgadas que llegaría al mercado a principios del 2018.
Pero este nuevo dispositivo partiría con la ventaja que le ofrece Google Assistant, que ya ha comenzado a hablar español, por lo que el alcance que tendría este modelo iría más allá de las fronteras americanas, donde Alexa, el asistente de Amazon para este tipo de dispositivos es el dominador del mercado. No acabamos de entender como Amazon únicamente está disponible en Estados Unidos y Alemania (habla alemán) y todavía no está disponible en otros países de habla inglesa como Australia o Reino Unidos. Tampoco podemos entender como es posible que no haya aprendido otros idiomas como el francés o el español.
Antes de acabar el año, Apple pondrá a la venta el HomePod un dispositivo diseñado para escuchar música pero que además ofrece las funciones de asistente gracias a Siri. Este dispositivo de momento sólo estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Australia y de momento no se plantea, al menos por precio, como una alternativa al Amazon Echo y mucho menos a Google Assistant, que después de llevar un año en el mercado, apenas ha logrado captar la atención de los posibles usuarios, quieren siguen haciendo uso de Alexa en sus hogares.
Sé el primero en comentar