Cuando una empresa logra reconocimiento a nivel técnico y tecnológico, el resto de servicios tratan de intentar sacar tajada. Un ejemplo es el caso de Google, el mayor buscador de la red con millones de búsquedas a diario. Actualmente se encuentra como el buscador predeterminado en todo iOS tanto en iPhone como iPad, lo que reporta a Google más del 50% de sus ingresos móviles.
Para permanecer en el estado en el que se encuentra, es decir, seguir siendo el buscador predeterminado Google podría pagar 3.000 millones de dólares a Apple, un dinero que se sumaría a los más de 7.000 millones de ingresos en servicios anunciados por Apple en la reciente comunicación de los resultados fiscales.
Apple y Google: una amistad por conveniencia y 3.000 millones de dólares
Con los datos que os hemos dado antes del salto, es lógico que Google no deje pasar la oportunidad aunque tenga que desembolsar más dinero: más de la mitad de sus ingresos móviles provienen de dispositivos iOS. Desde hace unos años Google paga a Apple una cantidad de dinero para que iOS siga teniendo el buscador de Google como predeterminado.
Los datos apuntan a que en el 2014, el buscador pagó cerca de 1.000 millones de dólares mientras que en este año, 2017, el precio se habría triplicado llegando a los 3.000 millones de dólares tal y como comentan los analistas de AMC después de recoger una serie de datos.
No podemos negar que el funcionamiento de iOS y el buscador de Google es realmente bueno y, como tal, seguirá siéndolo a menos que Apple reciba una nueva y diferente oferta tentadora, un aspecto que creemos no será posible debido a la magnitud de las cifras que manejan ambas empresas. Tan solo nos queda ver como avanza una relación entre dos empresas que han librado algunas batallas pero que con el dinero de por medio han solucionado otras.
2 comentarios, deja el tuyo
https://www.actualidadiphone.com/google-paga-3-000-millones-dolares-apple-google-sea-buscador-defecto/
Noticia repetida o que?
La verdad es que me parece muy bien, porque no he tenido ninguna queja al respecto.
Me interesa seguir teniendo Google como buscador predeterminado en Safari, porque me gusta como funciona y es el más utilizado a día de hoy.