La verdad es que no me gusta escribir esto. No, déjame pensar: Me encanta cuando los hechos me demuestran que estoy equivocado.
Me gusta especialmente cuando los desarrolladores de las aplicaciones del iPad me demuestran que estoy equivocado. Hace un par de semanas pensaba básicamente que todos los navegadores alternativos que había probado en el iPad no podían mantenerse al día con la elegancia y el potente motor de Safari.
Aún me mantengo al pensar esto: los desarrolladores de terceros no son de Apple y estoy bastante seguro de que Safari tiene algunas características exclusivas enterradas a gran profundidad en el motor de código (tales como la administración de memoria), a las que los desarrolladores de terceros no tiene acceso.
Lo bueno es que ahora he encontrado una alternativa que no me disgusta. En realidad, es una aplicación genial, poderosa y rica en características para el iPad llamada Grazing Web Browser que ha conseguido colocarse en mi pantalla de inicio desde hace una semana. Grazing Web Browser es ahora mi navegador favorito alternativo para el iPad.
¿Cómo sucedió esto? Mi problema con los navegadores alternativos es que son como si se combinaron un camión cargado de características con unas interfaces de usuario desagradables y un motor de mierda. No quiero mencionar nombres ahora, pero digamos que he probado muchas de las aplicaciones de la cartografía de la App store y, en realidad, todavía no sé cómo puede haber gente que las compre y las usen.
Empece a usar Grazing Web Browser con cautela, y ahora estoy impresionado. En primer lugar, la aplicación no se cuelga – al menos no como las otras. En lugar de un cuelgue recibirás una advertencia tipo «memoria insuficiente» que te dice que tu puedes considerar el cierre de algunas pestañas o reiniciar la aplicación.
Lo bueno es que la advertencia no aparece tan a menudo como esperarías de un navegador para iPad, la aplicación tiene un potente motor bajo el capó y se nota. Es fluido, rápido en la apertura de páginas web, no se bloquea con los videos y, en general, la apertura de pestañas es un placer. Casi te sientes como estar navegando por el escritorio del iPad con especial atención en los detalles. Grazing Web Browser consigue hacer que el resto de los navegadores alternativos para el iPad sientan vergüenza.
Puedes utilizar la aplicación, tanto en modo vertical como horizontal. Cuando estes en el modo vertical accederas a las pestañas en una especie de «bocadillo» accesible desde la barra de herramientas, y tu podras hacer clic en un icono dentro de este «bocadillo» para obtener una vista en miniatura como la de Safari de las páginas abiertas.
Podras abrir nuevas pestañas desde el interior del mismo «bocadillo». Si mantienes el iPad en modo horizontal, accederas a las pestañas con una barra lateral a la izquierda, similar a la barra lateral persistente de los Ajustes del iPad. Tambien podras cambiar entre pestañas con un solo toque, y en función de la memoria disponible la página se actualizará o la veras como la dejaste. Esto es una gestión de memoria muy inteligente. Claro, que no podras abrir 10 + pestañas, pero en realidad – cuantas necesitas en el iPad? Cuatro están muy bien para mí. Pero no es sólo el número bruto de pestañas lo que hace de Grazing Web Browser un gran navegador. Son los detalles y la experiencia en general.
Por ejemplo, la barra de direcciones «late» al abrir un nuevo enlace. Vale, es solo un detalle. Pero son los detalles asi los que miro a la hora de probar, hacer una Review y usar una aplicación. Me gustan los detalles. Tu podras colocar una barra de marcadores debajo de la barra de principal de herramientas, y los favoritos tienen el nombre y el icono. También puedes crear carpetas fpara la gestión de los favoritos. Lo que realmente me gusta de Grazing Web Browser (además de la refinada y pulida interfaz de usuario) es el menú que aparece al tocar en un enlace dentro de una página web: se puede abrir, abrir en una pestaña nueva, abrirla en segundo plano (piénsese en CMD + clic en OS X), copiarlo, añadirlo a favoritos y enviarlo a Safari.
El Thumbpad es otra gran característica que los desarrolladores han aplicado con éxito en Grazing Web Browser. Al realizar una toque de tres dedo en cualquier página web obtendras una capa transparente en la parte derecha de la pantalla del iPad, que tu podras usar para realizar una variedad de acciones como el abrir el vínculo en segundo plano, cambiar de pestaña y deslizar la página arriba / abajo . Está todo basado en gestos. Esto, junto con algunas opciones de búsqueda muy potentes y encontrar en la página características, hace de Grazing Web Browser un navegador genial y rápido para usuarios ocasionales y fijos.
Puedes descargar Grazing Web Browser de la App store por 1,59 Euros.
Fuente: Macstories.net
¿Eres user de Facebook y aun no te has unido a nuestra pagina? Puedes unirte aqui si lo deseas, solo pulsa
4 comentarios, deja el tuyo
Personalmente creo que icabmobile es superior, tiene unos complementos muy buenos, puedes navegar en una página mientras se cargan otras, y es muy estable (con 6 pestañas abiertas, y supongo que con más, no se me ha cerrado nunca),el gestor de descargas genial…y tla interfaz es muy de escritorio, os lo recomiendo, hace tiempo que no uso safari.
la review me ha convencido y ido directo a probarlo yyyy si funcional es pero has probado poner igoogle?
yo si y la sorpresa es que cuando carga tantas imagenes te dice lo que comentabas y se queda colgada y no carga de 5 veces 3 no la ha cargado osea que mi valoracion no seria como la tuya en ese aspecto safari la carga lenta pero la carga. en fin has la prueba y me comentas si estoy en lo cierto.
supongo que dependera un poco tambien de los adds de pantalla que tengas .
Desde luego me parece que este no es el mejor navegador ni de lejos. iCab Mobile es mejor y atomic browser tambien. iCab Mobile tiene gestor de descargas y plugins, algo muy a su favor. Además son mas baratos.
Pues yo he probado iCab y otros navegadores gratis y coincido con el autor que este navegador es el mejor que he probado de lejos. Para gustos los colores.
Saludos,