El futuro de la tecnología pasa por tener todos nuestros equipos conectados entre sí. Poder compartir información; continuar tareas en el equipo queramos y desde donde queramos, es todo un alegato de libertad. Apple lo sabe y qué mejor que adelantarse a la competencia en un sector donde cada vez es más frecuente el uso de dispositivos conectados. Exacto, nos estamos refiriendo a los gimnasios.
En la versión WatchOS 4.1 se añadía Gymkit, una plataforma con la que poder conectar tu reloj inteligente de Apple con las máquinas del gimnasio. Esta plataforma se puso en marcha en Australia y en Reino Unido. Y ahora le ha tocado el turno a Nueva York.
Por el momento únicamente lo ha adaptado un solo centro deportivo, el Life Time Athletic at Sky, un lujo gimnasio en el mismo centro de Manhattan que adapta —en primicia— esta plataforma de Apple con toda la visión del mundo y con la que seguramente consiga más clientela —es lo bueno de apostar por Apple desde un primer momento y de su equipo de marketing—.
Desde el portal Cnet han podido probar las diferentes máquinas que ofrecían en el centro. Y el resultado ha sido satisfactorio. Y, sobre todo, fácil de manejar. Y es que para que algo funcione debe ser rápido de poner en marcha. Según explican desde el portal, lo único que debes hacer es tocar para emparejar. A partir de este momento, la máquina del gimnasio comienza a mostrar la información que verías en tu Apple Watch, además de ofrecerte información más detallada —dispone de más superficie para información—.
Asimismo, uno de los puntos que destacan de Gymkit es la posibilidad de poder guardar tus sesiones en el Apple Watch así como en el iPhone. Por otro lado, se informa que Apple está trabajando con los principales proveedores de máquinas de gimnasio para que su Gymkit pueda estar en el máximo de equipos posibles.
Por el momento, la plataforma de entreno no se encuentra en muchos gimnasio. Es más, su expansión no está siendo muy grande, pero las intenciones de Apple es conseguir que en el año 2018 la tendencia crezca y sean más centros deportivos los que se sumen a la iniciativa.
Sé el primero en comentar