Hablemos del iPad Mini 2: pantalla, procesador, Touch ID

iPad-5-iPad-Mini-2-11

El martes 22 saldremos de dudas. Ese día es cuando Apple nos mostrará los renovados iPad Mini e iPad Retina. A pesar de que todo parece estar dicho, los rumores sobre el tablet pequeño de Apple siguen siendo contradictorios. Las noticias acerca de un iPad con pantalla Retina son casi tan fáciles de encontrar como los de un iPad Mini sin ella. Con un diseño que parece más que seguro, pantalla, procesador y Touch ID son las características que están en el aire, y las que pueden hacer que el iPad Mini sea un bombazo o una decepción. Vamos a analizar cada una de estas características con detalle.

Pantalla Retina, fundamental

Creo que opino como la mayoría si aseguro que un iPad Mini sin pantalla Retina sería una decepción absoluta. El año pasado con su lanzamiento ya hubo mucha polémica con la decisión de Apple de usar una pantalla de menor resolución, a pesar de lo cual el iPad Mini  ha sido todo un éxito de ventas. Pero un año después la situación debe cambiar, porque la competencia ya ha dotado de resoluciones mayores a los tablets «mini», y Apple no puede quedarse atrás otro año más. Por todo esto, creo que la pantalla Retina es una apuesta segura, y aunque Apple haya tenido que dar algo más de grosor al dispositivo, podremos disfrutar de una pantalla que cumpla con las expectativas.

Procesador ¿de última generación?

A7

El iPad Mini actual usa un procesador A5, de una generación anterior a la de los dispositivos del mismo año de lanzamiento. El iPad Retina 4, que se lanzó de forma simultánea, usa un A6x, una mejora del procesador A6 del iPhone 5. El nuevo iPhone 5S usa un procesador A7, por lo que la lógica dice que el iPad Retina 5 usará un A7X, o bien un A7, ya que la mejora del procesador ha sido tan mayúscula respecto a la anterior generación que puede que no tenga ningún problema en manejar una pantalla Retina. ¿Y el iPad Mini 2?

La lógica indicaría que saltaría al procesador A6, mejor que el A5X del iPad Retina original, pero peor que el A6X del iPad Retina 4. Recordemos que uno de los motivos del lanzamiento «precipitado» del iPad Retina 4 fue que el procesador A5X del iPad Retina 3 no tenía un rendimiento óptimo con la pantalla Retina. La conclusión es que, si el iPad Mini 2 tiene pantalla Retina, debería tener al menos el procesador A6X, o quién sabe si Apple decidirá convertir su tablet mini en un dispositivo «Top» y darle el procesador A7, con las mejoras en rendimiento y consumo de batería que ello significaría. Los últimos rumores aseguran un iPad Retina 5 con procesador A7X y un iPad Mini 2 con el A7, lo cual no estaría nada mal.

Touch ID, ¿útil en un tablet?

Touch ID

La principal novedad del iPhone 5s, y una de las más polémicas. La tecnología Touch ID te permite desbloquear tu dispositivo con la huella de tu dedo, y lo mismo para comprar aplicaciones de la App Store. Sin lugar a dudas son funciones que tienen su utilidad en un tablet, incluso permitiría la posibilidad de iniciar diferentes sesiones de trabajo según quién desbloquee el dispositivo, algo con lo que muchos usuarios de iPad soñamos desde hace tiempo. ¿Lo veremos en el iPad?

Cuando Apple lanza una nueva funcionalidad, suele dotar de ella a todos los dispositivos que se lanzan a partir de ese momento. Así ocurrió con Siri, por ejemplo. Sería un movimiento extraño que Apple no dote de esta función al iPad Retina 5, pero ¿y al iPad Mini? Parece que esta función está ligada al procesador A7, de modo que si Apple decide dotar al iPad Mini con el procesador A6/A6X nos podemos despedir de Touch ID.

¿Seguirá siendo el iPad Mini un dispositivo «Low Cost»?

Está claro que la cuestión es si Apple quiere mantener al iPad Mini como un dispositivo más barato, para aquellos que quieren un dispositivo con una relación entre el precio y las prestaciones más equilibrada, o si bien quiere subirlo a la categoría de «Dispositivo TOP», igualándolo al iPad Retina pero con un tamaño menor. Lógicamente el precio del dispositivo también dependerá mucho de ello. ¿Qué preferís vosotros?

Más información – Sigue el evento de Apple del 22 de octubre en directo en Actualidad iPad


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   karlos_1984 dijo

    es un tema complicado.

    yo creo que el éxito del mini se debe mas al precio que al tamaño, pero puede ser que una vez introducido en el mercado ese tamaño, subirle las prestaciones y el precio no sea un fiasco

  2.   Jimmy iMac dijo

    Ponerle pantalla retina y el sensor de huellas es mucho para una sola tacada, con lo que le gusta a apple darnoslo todo con cuentagotas, para este año la pantalla retina y para el que viene el sensor.