Durante varias ediciones se han mantenido los formatos en fotografía, para poder utilizar el JPG y RAW, dos variables imprescindibles en la realización de fotografía. En este caso, Apple incorpora en formato ProRaw, un formato que se puede utilizar dentro del dispositivo. Abordaremos en qué consiste y si es preferible hacer foto jpg o ProRaw en todas las versiones iPhone y por qué está volviendo a ser un formato interesante para la nueva actualización en iPhone 15.
Con iPhone 15 se ha avanzado en pequeños matices, pero ha hecho una presentación del formato ProRaw que nos permite sacar fotos en 48 MP de resolución. Dicho formato nos ayudará a capturar la mayor cantidad de datos tras una toma y se tendrá que editar con programas específicos. Pero ¿qué diferencia existe entre jpg y ProRaw?
¿Qué diferencias existe entre JPG y RAW?
Todas las cámaras por defecto realizan fotos en formato PNG o JPG. Dicha fotografía captura un formato de luz y corrección concreto, con un enfoque exacto, corrección de lente o balance de blancos. En dicho análisis se puede observar que dicha captura no sea exactamente la que buscamos y para ello existe el formato RAW. Cuando dicha fotografía JPG se quiere retocar con un programa de edición nos podemos encontrar con impedimentos, ya que suele estar impedida y limitada en varios aspectos.
Ahora bien, ¿para qué se recomienda el formato JPG? Se utiliza comúnmente para compartir imágenes en Internet, ya que se obtiene una imágen rápida en equilibrio de composición y en tamaño.
Con el Raw es diferente, ya que la fotografía está en crudo, o sea, la imagen está sin comprimir y toda la información capturada por el sensor se guarda tal cual. Cuando visualizamos la imagen podemos observar que está apagada o alterada, pero dicha información interior es la que cuenta. Dispone de mucha más información y con 4 o 5 veces más de peso. Por lo tanto, dicho formato es perfecto, ya que contiene muchísima más información de sombras, luces, colores, entre otros. Por lo tanto, mucha mayor calidad. Ahora bien, hay que editarla con un programa para que quede perfecta.
¿Qué podemos encontrar en el formato Apple ProRaw?
El formato ProRaw está creado en similitud a Raw. Ambos comparten las mismas características, ya que una foto tomada queda totalmente completa en información. Apple incorpora dicho formato porque el Raw no se puede establecer en un dispositivo de tal magnitud, ya que sería demasiado pobre, por ello, incorpora el ProRaw.
Se puede retocar dicha fotografía con total precisión y ajustarla mucho mejor que con un formato JPG, ya que Raw nos está ofreciendo una fotografía en crudo, como ya hemos mencionado. La idea es disparar siempre en ProRaw para después pensar en un retoque posterior, ya que con un retoque normal en JPG podemos intentar crear un efecto deseado que después no conseguimos porque está limitado.
¿Cómo se puede utilizar ProRaw y activarlo en nuestro dispositivo?
Desde la versión iOS 14 hasta la versión iOS 17 y actual, se pueden hacer tomas de fotos con nuestro dispositivo. En iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, puedes usar Cámara para tomar fotos en formato ProRAW de Apple. También con iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, se puede utilizar dicho formato.
Se puede utilizar en todas las cámaras del teléfono, incluyendo la frontal. Pero la opción en Retrato no se puede utilizar para dicho formato. Para activar dicha configuración entramos en: Configuración o Ajustes > Cámara > Formato y activamos ProRaw.
¿Cómo tomar una foto con ProRaw?
- Abrimos la aplicación de Cámara > Formatos y luego tocamos activar ProRaw.
- Tomamos la foto. Según la tomamos podemos escoger entre Raw y NO Raw, o sea, activarlo o desactivarlo.
- Para poder conservar la configuración de ProRaw, accedemos a Configuración > Cámara > Conservar la configuración y activar ProRaw.
Con ProRaw se pueden cambiar las resoluciones
Entrando en Configuración > Cámara > Formatos > Formato profesiona por omisión, podemos acceder a la resolución de la foto. Escogemos entre 12 PM o 48 PM.
¿Qué diferencias existen entre ambas resoluciones?
La diferencia es sencilla, en 12 PM tendremos un tipo de resolución en la foto y en 48 PM la resolución es mucho más mayor. Pero evidentemente las comprobaciones se aplican y se determinan, por si merece la pena hacerlo o no.
Por ejemplo, si vas a tomar una imagen que necesita la máxima resolución, se puede configurar dicho formato. Si la idea es aplicarlo a todas las fotografías, habría que pensarlo. Si disparamos todas las fotografías en el formato más alto, tendremos una copia de seguridad en iCloud mucho más pesada que la habitual. Además, los disparos no serán ágiles y habrá que esperar un pequeño tiempo entre foto y foto hasta que se guarden.
¿Y la calidad? ¿Merece la pena? Es evidente que a 48 megapíxeles tendremos una foto con más detalle, pero en comparación con 24 megapíxeles la diferencia no es amplia, ya que en 24 ya tenemos una buena calidad de fotografía.