Hackean la empresa de seguridad GrayShift. Sí, la empresa que consiguió hackear el iPhone…

A principios del mes de abril llegaba la noticia en la red de una start-up llamada GrayShift, que había conseguido vulnerar la seguridad de todos los iPhone e iPad con el sistema operativo iOS 11. En principio todo parecía perfecto para la empresa ya que estaba comercializando con los cuerpos policiales de Estados Unidos y agencias de seguridad, para desbloquear cualquier iPhone o iPad protegido con un código de 4 cifras.

Pero mira por donde la jugada se les puso en contra y ahora la empresa de seguridad sufre un hackeo que la deja contra las cuerdas. En este caso el código utilizado para desbloquear los iPhone llegó a manos de otros hacker que han extorsionado a GrayShift para que les pague dinero por no publicarlo.

Sería mejor que lo liberasen

Evidentemente y pensando como usuario del iPhone e iPad, lo mejor en todo esto que al final el código de la caja llamada GrayKey se llegara a publicar, sí, esto sería lo mejor ya que de esta forma Apple se vería obligada a detectar el problema de seguridad y acabaría por cerrarlo de forma definitiva. De todas formas a los hackers no les interesa publicar este código para que GrayShift siga pagando y tampoco le interesa a GrayShift ya que quieren seguir ganando dinero con la venta de sus cajas…

La propia Apple con Tim Cook, al frente seguro que están trabajando en subsanar el problema de seguridad en los dispositivos con iOS, pero mientras esto no ocurre el código va de mano en mano. Cook, ya advirtió a las autoridades que liberar los códigos para desbloquear un iPhone o iPad no era buena idea y aquí tenemos las consecuencias.

El tema de la seguridad en los iPhone es realmente bueno y los usuarios de Apple podemos estar tranquilos en este sentido. Pero evidentemente siempre existen agujeros de seguridad y estos en ocasiones permiten a terceros meterse en el sistema y conseguir los datos o el objetivo que buscaban, en este caso es una paradoja y es que la empresa de seguridad se ve afectada por un hackeo cuando ellos estaban haciendo «negocio» con otro hackeo…


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   HackearIG dijo

    Lo que hay ver jajaja en fin…