Hackers y medios cuentan con una versión robada de iOS 14 desde hace meses

En los últimos meses hemos visto un repunte en las filtraciones en torno a iOS 14. Si que es cierto que a medida que nos vamos acercando a la WWDC los rumores aumentan. Sin embargo, las noticias publicadas en torno a este sistema operativo han sido diferentes en muchos aspectos: contenido más fiable, con capturas de pantalla y asombrosamente compatibles con el diseño de Apple. Ahora conocemos que toda esta información procede de una versión de iOS 14 filtrada hace meses que fue robada de un iPhone 11 en diciembre de 2019. Desde entonces esta versión de iOS 14 parece haberse convertido en una moneda de cambio para hackers y medios de comunicación.

La degradación de Apple ante las filtraciones llega a iOS 14

Apple siempre ha estado sumida en un cúmulo de filtraciones, sucesos y rumores que hacían que las keynotes fueran perdiendo contenido ya que lo filtrado era, en gran medida, lo que veíamos en el escenario. Sin embargo, en esta ocasión las filtraciones han marcado un precedente. Desde hace algunos meses 9to5mac mostraba capturas de pantalla de iOS 14 como si contaran con una versión final del sistema operativo. Entre los medios se asombraban porque este blog pudiera contar con tanta información sin saber cómo. Ahora, gracias a una crónica de Motherboard, conocemos algo más de la historia.

En diciembre de 2019 se produjo un robo de un iPhone 11 con privilegios de ingeniero con una versión de iOS 14 instalada. El terminal fue vendido a China por miles de dólares y ese fue el momento donde todo empezó a cambiar. Convertir un sistema operativo en moneda de cambio no es lo más lógico pero si lo más preciado para hackers y medios. Por un lado, los hackers son capaces de analizar las vulnerabilidades de iOS 14. Mientras que los medios son capaces de ofrecer información privilegiada y veraz antes que cualquier otro.

Este iPhone 11 contaba con privilegios root por lo que es más sencillo realizar una copia completa del sistema operativo. Desde entonces hay una red de investigadores, medios y hackers que disponen de la misma versión de iOS 14 que la del iPhone robado. Es decir, se ve un flujo de compra ventas que marca un precedente incluso mucho peor que cuando se robó el iPhone 4 en aquel bar de San Francisco en 2010.

Además, en Twitter bajo diversos hastag o incluso en la Dark Web son muchos los que ofrecen el sistema operativo a cambio de dinero. Y es que contar con iOS 14 casi 8 meses antes de su lanzamiento es importante. Aunque, por desgracia, esta versión robada sea parecida, pero no tendrá nada que ver con la versión final. Este suceso comienza a entrever la degradación de Apple ante este tipo de filtraciones.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.