HomeKit no requiere de un Apple TV para funcionar

HomeKit

Semanas antes de la presentación de iOS 9, OS X El Capitán y Apple Music entre otros, hemos hablado en diversas ocasiones del requisito de disponer de un Apple TV para poder disfrutar de HomeKit en nuestros hogares o negocios. El Apple TV funcionaría como centralita donde todos los dispositivos estarían conectados y a través del cual nos comunicaríamos desde nuestro iPhone, iPad, Apple Watch o iPod para poner en funcionamiento los dispositivos conectados.

En la pasada keynote salimos de dudas y Apple desveló que HomeKit funcionará directamente con los dispositivos a través de iCloud, no a través de un Apple TV. Toda la comunicación entre nuestro dispositivo y los dispositivos conectados está encriptada de forma nadie más que el dispositivo en cuestión podrá tener acceso a las ordenes que le enviamos.

Los fabricantes de dispositivos tendrán acceso al nuevo protocolo de comunicación de forma gratuita y los accesorios conectados mediante bluetooth podrán enviar notificaciones a nuestro dispositivo. Además HomeKit para iOS 9 permitirá a los desarrolladores configurar los dispositivos para que se activen a una hora determinada o bien según nuestra localización, sino que también podremos configurar otras actividades como por ejemplo podemos decirle a HomeKit que encienda las luces cuando llegues a casa después de las 20 horas, pero no antes de  esa hora si llegamos antes.

HomeKit dispone de cuatro escenarios / modos predeterminados comunes a la mayoría de los estilos de vida de los usuarios como levantarse, salir de casas, volver a casa e irnos a dormir. Estos escenarios / modos estarán disponibles en todos los dispositivos compatibles y a través de Siri podremos activarlos o desactivarlos nombrándolos para que procesa según se han configurado los dispositivos.

Como he comentado más arriba, HomeKit también es compatible con el Apple Watch y nos permitirá utilizarlo para ejecutar acciones cuando no tengamos nuestro iPhone encima. Por ejemplo, podemos dejar el iPhone en nuestro domicilio podemos interactuar con el Apple Watch para que a través de HomeKit habrá la puerta de nuestro domicilio gracias a la conexión Wi-Fi o bluetooth del dispositivo.

Poco a poco van apareciendo dispositivos compatibles con HomeKit, pero a día de hoy todavía son muy básicos y realmente la utilidad real en nuestro día a día puede llegar a ser cuestionable. Es de suponer, que dentro de unos meses el mercado se llenará de dispositivos más útiles y compatibles tanto con HomeKit como Brillo, el sistema de demótica en casa de Android.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   alex castañeda dijo

    el unico problema es cuanta gente sabra intalar eso para que funcione