El iPhone era presentado en una más que histórica Keynote de Apple el día 9 de enero de 2007. Un show para el que Steve Jobs se guardó algunas sorpresas, y que sirvió como escaparate de un dispositivo que para bien o para mal, cambiaría la forma de comunicarnos.
Sin embargo, aunque hoy día lo tenemos claro… ¿Sabes lo que opinaban los usuarios acerca del iPhone presentado hace quince años? Han cambiado mucho las cosas, pero no fueron pocos los que vaticinaron un descalabro que nunca llegó. Echemos la mirada atrás, observemos qué opinaba la gente del iPhone hace tres lustros.
La opinión de los foreros
El iPhone original no pasó desapercibido en Forocoches, el foro de habla hispana más importante del mundo. Hoy día los usuarios del iPhone regentan un hilo con más de 200 volúmenes para ayudar a otros «foristas», o simplemente para obtener su dosis de fanboy diaria, sin embargo, el día del lanzamiento pudimos leer lo siguiente:
- Pereju: El iPhone es un reproductor multimedia con teléfono. En la PDA puedes cargar el software que quieras: todo lo que hace el iPod (reproductor MP3, video, navegador, correo) y además hojas de cálculo, programas científicos, procesadores de texto, etc.
- Phrenetic: Menuda chorrada mas grande. Yo me acabo de comprar una HTC P3300 que tiene: Móvil; PDA con windows mobile 5.0 (sistema para el cual hay miles de programas, juegos y aplicaciones ¿Que cosas hay para el de Apple?); Radio (estos de apple no espabilan, reproductores mp3 sin radio y ahora la vuelven a cagar); GPS Shirf III (cosa que el de apple no tiene, ahh y desde cualquier pda se puede acceder al google maps, no se por que lo ponen como una novedad…); Bluetooth…
- Elmendaonline: Pefiero un N95.
- PiPoGT: No vale lo que cuesta, hay cacharros mejores que ese iPhone.
- Jezu: No creo que el SO sea cerrado, Jobs sabe que sería matar el bicho antes de nace.
Estos no son ni de lejos los comentarios más salvajes que ese día se hicieron respecto de iPhone, de hecho, son los más justificados y coherentes si tenemos en cuenta el devenir de la industria por aquellos tiempos.
La opinión de los «expertos»
Pero no quedó ahí, los chicos de Bloomberg, uno de los medios norteamericanos más influyentes del sector, tildaron al iPhone de bobada de lujo para frikis de la tecnología. Por su parte, Engadget, ya extinta en habla hispana, manifestó que eso ni era un teléfono ni era inteligente, pero la palma se la llevó el New York Times, un medio que dedicó casi una página entera para intentar hacer ver que una batería no extraíble suponía poco menos que una aberración, algo que hoy día es un estándar de la industria.
Recuerdo perfectamente el día de la presentación, y pensar que ese cacharro comparado con los demás que hacían muchas más cosas, seguía pareciendo como salido de una película futurista de ciencia ficción. Conseguí hacerme con uno, lo utilicé durante varios años con diversos trucos cuando en España ni lo comercializaban ni se esperaba. Y ahora… está en un cajón, muerto porque la batería NO extraíble murió e impide siquiera que arranque antes de apagarse de nuevo porque detecta que no hay carga en ella. Muchos se equivocaron con muchas cosas al juzgarlo, pero lo de las baterías encerradas a cal y canto desde entonces y hasta la actualidad en nuestros cacharros, supone una condena a muerte mucho más temprana de lo que debería.