Infuse Pro
La que para muchos es la mejor aplicación para reproducir vídeos del App Store, Infuse se ha actualizado a la versión 4.2 e incluye algunas novedades interesantes. Pero antes de hablaros de estas novedades, ¿por qué creemos que es el mejor reproductor de vídeos del App Store? Yo creo que por tres razones: reproduce todo tipo de vídeos, tenemos la fichas de las películas disponibles y podemos descargar los subtítulos de casi cualquier película, todo en una misma aplicación.
De hecho, la primera captura de las tres que encabezan este post muestra unos carteles de 12 películas que jamás he añadido a mi Time Capsule. Lo único que tendremos que hacer para que aparezcan es que el nombre del vídeo sea igual que el de la película en cuestión, por lo que no veremos este tipo de cartel si el archivo de la película tiene un nombre del tipo «zombieland-1080p-ac3.avi». Lo mismo que he dicho para el cartel de las películas vale perfectamente para sus fichas.
Novedades incluidas en Infuse 4.2
- Búsqueda desde el Spotlight.
- Ahora muestra las puntuaciones de los usuarios en Trakt.
- Ahora se selecciona automáticamente el primer episodio no visto.
- La reproducción continua cuenta con más opciones.
- Los subtítulos que hemos usado recientemente ahora están agrupados.
- Biblioteca actualizada a Dolby Audio.
- Los archivos locales ahora se pueden eliminar mientras «Administración de Archivos» está desactivada.
- Otras mejoras y arreglos menores.
De las novedades incluidas en Infuse 4.2, la que me parece más interesante es la primera, la búsqueda desde el Spotlight. El problema es que, en el momento de escribir estas líneas, a mi no me está funcionando. Se supone que esa opción nos permitirá buscar los vídeos almacenados en Infuse desde el Spotlight, una de las novedades que llegaron de la mano de iOS 9. Esto nos ahorraría tener que entrar a la aplicación y buscar el vídeo manualmente.
Infuse está disponible en dos versiones: normal y Pro. Aunque parece que la versión normal hace lo mismo que la Pro, yo he comprobado que no es así; la versión gratuita no me reprodujo en su día muchos episodios de una serie que tengo en mi Time Capsule. La versión Pro es cara, 9.99€, pero los pagué para mi Apple TV y, sinceramente, no me arrepiento y creo que es de las mejores compras que he hecho. Para ser perfecta, le falta soporte para archivos de música.
¿Habéis probado Infuse? ¿Cuál es vuestro reproductor de vídeos favorito?
7 comentarios, deja el tuyo
Buen articulo!
Yo también comparto la opinión que compensa pagar los 9,99€ por la versión Pro.
Lo único, que no consigo conectarlo a mi imac. No se dnd obtener el usuario y contraseña… (No es la de inicio de sesión)
¿Una ayudita?
Ayer mismo lo puse yo en el iPad. La contraseña es la de la Time Capsule. No sé si antes hay que ponérsela desde los ajustes de AirPort del Mac porque de ser así lo hice hace mucho.
Un saludo.
Un imprescindible… AppleTV + Infuse. Merecen esos 9,99 sin ninguna duda. Gracias por el aviso de actualización Pablo.
Pues la diferencia más básica de la gratis a la PRO: las pelis que usan el códec AC3 (que es de pago) no se oyen en la versión gratis. Las series no suelen usar ese códec, pero las pelis sí.
es muy buena pero prefiero PLEX ! me parece mejor aplicación y mas agradable creo que hace lo mismo pero no estoy seguro si te busca los subtítulos automáticamente! yo pague los 10 €uracos y uso mas plex pero igualmente no me arrepiento es una cuestión de gustos !
Yo soy partidario de plex, utilicé infuse en el nuevo apple tv y te ponía las caratulas que le daba la gana y era imposible cambiarlas, ademas la interfaz es mucho mas agradable la de plex sin lugar a dudas.
Al cien por cien contigo sobre Infuse, para mí tb la mejor app para Appletv y desde el iPad. Las carátulas se pueden cambiar con los metadatos correctos editándolos desde la misma película. Además con Infuse me llevo las pelis en el iPad para luego verlas en cualquier sitio. Saludos