El Certificado Digital se ha convertido en una poderosa herramienta ahora que numerosas administraciones públicas han optado por la digitalización de forma plena. Este Certificado Digital es la forma más práctica, rápida y segura de interactuar con la Administración Pública sin necesidad de salir de casa, nos ahorramos tiempo, dinero y sobre todo traslados innecesarios.
Te enseñamos cómo puedes instalar tu certificado digital en Mac y por supuesto también en tu iPhone, para que puedas utilizar donde y cuándo quieras. De este modo el Certificado Digital se convertirá en tu principal aliado a la hora de realizar tus trámites de forma fácil.
Cómo instalar el Certificado Digital en Mac
Para muchos, instalar el certificado digital en macOS se ha convertido en una verdadera pesadilla. De hecho, la Administración no pone facilidades a los usuarios de macOS por ser Windows el Sistema Operativo predominante entre los usuarios y además el que utiliza la propia Administración. Sin embargo, una vez más estamos disponibles en Actualidad iPhone para ayudarte con este tipo de cuestiones.
En primer lugar nos dirigiremos a la página web de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) donde iniciaremos la solicitud del Certificado Digital, tanto si necesitamos el certificado de persona física como si lo que queremos es obtener un certificado digital de representación para una persona jurídica (sociedades, asociaciones, fundaciones…etc).
Una vez dentro elegiremos la opción Solicitar Certificado y pasaremos ante el primer problema que tiene fácil solución, no podremos utilizar Safari para obtener el Certificado Digital, aunque sí podremos utilizarlo con Safari.
Qué navegador debo usar y cómo configurarlo
Este problema se planteará también si utilizamos las últimas versiones de Google Chrome e incluso Edge, todo dependerá de una serie de actualizaciones de software y el soporte de JavaScript. No obstante, nuestra recomendación es que utilicéis la versión 68 de Mozilla Firefox que es la última compatible con este sistema de instalación del Certificado Digital rápido que os estamos recomendando. Una vez que ya hemos procedido a su descarga, simplemente tenemos que instalarlo y ejecutarlo para el siguiente paso.
Ahora nos tocará configurar Firefox para que sea compatible con la solicitud del Certificado Digital, para ello debemos descargar los certificados raíz. Una vez descargado debemos marcar las tres casillas dándole acceso total a nuestro sistema. Para comprobar que lo hemos instalado de forma correcta debemos seguir la siguiente ruta en Firefox: Menú > Opciones > Avanzado > Pestaña Certificados > Ver Certificados. Ahí nos debemos asegurar de que el Certificado AC Raíz FNMT-RCM está efectivamente instalado. Ya tenemos Mozilla Firefox preparado para solicitar y descargar nuestro certificado digital, ahora sólo tenemos que abrir la aplicación
Inicio de la solicitud del Certificado Digital
Ahora, desde Mozilla Firefox 68 ya podemos acceder a la solicitud del Certificado Digital. Nos ponemos manos a la obra, ahora tenemos que rellenar las casillas que nos aparecen a continuación: Número de DNI o NIE; Nombre; Primer apellido, Correo electrónico y la longitud de clave (aquí elegimos siempre grado alto). Este paso es muy importante: Debemos asegurarnos de que después vamos a poder descargar el certificado desde el mismo ordenador Mac y el mismo explorador (Firefox 68) desde el que iniciado la solicitud, de lo contrario nos dará un error y no podremos instalarlo, teniendo que iniciar la solicitud desde el principio.
Una vez realizada la solicitud nos llegará un correo electrónico con el código de solicitud, asegúrate de guardar ese correo electrónico, te recomiendo que le tomes una fotografía con tu iPhone, y en caso de que no lo recibas, echa un vistazo en tu bandeja de spam.
Identificación y confirmación del Certificado Digital
Uno de los últimos pasos será dirigirnos a cualquier oficina de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria o Administración Local / Ayuntamiento, siempre con cita previa para que nos atiendan. Allí el funcionario nos solicitará nuestro DNI / NIE y el código de solicitud que hemos recibido previamente mediante un correo electrónico. Ahí un funcionario acreditará nuestra identidad y nos habilitará la descarga del certificado digital para que podamos acceder al último paso, el más sencillo de todos. Puedes utilizar el localizador de oficinas para saber dónde puedes acudir para acreditar tu identidad si no estás seguro.
Descargar el Certificado Digital
Ahora el último paso es hacernos con nuestro Certificado Digital, para ello entramos en el apartado correspondiente de la web de la FNMT y pulsamos sobre la opción descargar certificado. Ahí introduciremos nuestro DNI/NIE, nuestro primer apellido y el código de solicitud que nos enviaron anteriormente por correo electrónico, como mecanismo de protección.
Pulsamos también para aceptar las condiciones de uso y si estamos utilizando el mismo navegador y el mismo Mac desde el que realizamos la solicitud, se va a proceder a la descarga e instalación automática del certificado. así de fácil.
Cómo hacer una copia o exportar el Certificado Digital
Cuando ya tenemos nuestro certificado digital instalado en el Mac, podemos realizar una copia de seguridad con clave privada (importante elegir esta opción) para poder instalarlo en el iPhone, para ello abrimos Herramientas > Opciones > Avanzado > Ver Certificados > Personas, pulsamos sobre el certificado y elegimos «Exportar». Debemos solicitar la opción de exportar en formato «.pfx» y asignarle una contraseña.
Cómo instalar el Certificado Digital en el iPhone
Este es uno de los pasos más sencillos de todos, vamos a coger desde nuestro Mac (o desde nuestro iPhone si tenemos acceso al archivo) y nos vamos a enviar el certificado digital a través de correo electrónico a una dirección que sea accesible desde Safari, por ejemplo Hotmail o Gmail. Nos enviamos el certificado digital y por último accedemos al servicio de correo electrónico mediante Safari.
Seleccionamos el correo electrónico que nos hemos auto-enviado, abrimos el archivo adjunto que corresponde con el Certificado Digital, y pulsamos en la esquina superior derecha sobre instalar y acto seguido nos dirigimos a Ajustes > General > Perfiles.
Aquí vamos a terminar de instalarlo pulsando sobre él, introduciremos nuestro código de desbloqueo del iPhone y posteriormente la clave que le hayamos puesto al certificado digital y ya tendremos el certificado instalado.