Mañana 22 de junio, Apple presentará oficialmente iOS 14, la próxima versión de iOS que llegará en su versión final en septiembre o como muy tarde en octubre, si Apple quiere hacer coincidir el lanzamiento con la llegada al mercado de los nuevos iPhone, una nueva gama que estará compuesta por 4 modelos.
Los últimos datos de adopción de iOS 13 apuntan a que a día de hoy, la decimotercera versión de iOS se encuentra instalada en el 92% de los iPhone que han llegado al mercado en los últimos 4 años. De entre modelos de iPhone que Apple lanzado al mercado en estos últimos 4 años, el 7% ejecuta iOS 12 y tan solo el 1% una versión anterior.
Si hablamos de iPad, la cosa es más o menos parecida, ya que de los iPad que Apple ha lanzado al mercado en los últimos 4 años, el 93% de ellos disfruta de iOS 13, el 5% de iOS 12 y tan solo el 2% de versiones anteriores.
Si ampliamos el tiempo de lanzamiento, obviamente la cuota de iOS 13 se reduce en la gama iPhone, pero no mucho, hasta el 81%, iOS 12 se encuentra en el 13% de los dispositivos y el 6% de los dispositivos iPhone ejecuta una versión anterior.
Si ampliamos los años de lanzamiento, en el caso del iPad la cosa cambia, ya que iOS 13 se encuentra en el 73% de los dispositivos, iOS 12 en el 16% y el 11% ejecutan una versión anterior.
Las últimas cifras oficiales de adopción de iOS 13 datan de enero, mes en el que iOS 13 se encontraba instalado en el 77% de los iPhone que han llegado al mercado en los últimos 4 años. La cuota de iOS 13 en el iPad alcanzaba el 79% de los iPad que Apple ha lanzado al mercado en los últimos 4 años.
Todo parece indicar que iOS 14 será compatible con los mismos dispositivos que son compatibles a día de hoy con iOS 13, por lo que los usuarios que dispongan de un iPhone 6s o un iPad mini 4, todavía podrán estirar un año más su terminal.
Y de donde sacaron esos datos? Necesito algo así oficial para el trabajo