Apple ha liberado oficialmente la actualización iOS 18.3 para todos los modelos de iPhone compatibles, marcando el comienzo de una nueva etapa en materia de nuevas funciones, seguridad y rendimiento. Esta versión, aunque introduce novedades dentro de Apple Intelligence, entre otros, también asegura un mejor funcionamiento general de los dispositivos y corrige errores persistentes detectados en versiones anteriores. De hecho, Apple ha confirmado la corrección de más de veinte errores de seguridad que analizamos a continuación.
Errores de seguridad que Apple ha abordado en iOS 18.3
Todas las actualizaciones de software de Apple llevan asociado un informe de seguridad donde se recogen las principales vulneraciones y errores de seguridad que se solucionan con el objetivo de hacer transparente el trabajo en seguridad de Apple. De hecho, gracias a la colaboración de hackers y desarrolladores de todo el mundo Apple soluciona centenares de errores a lo largo del año, y gran parte de esas colaboraciones llevan asociado una cuantía monetaria en respuesta a la participación proactiva de estos usuarios.
En el caso de iOS 18.3 Apple ha confirmado que se han solucionado hasta 20 errores de seguridad, que pueden agruparse en los siguientes elementos:
- Acceso físico y aplicaciones bloqueadas: se solucionó un problema que permitía a un atacante con acceso físico a un dispositivo desbloqueado acceder a fotos aunque la aplicación estuviera bloqueada.
- Ataques en redes locales y remotas: se corrigieron varias vulnerabilidades que permitían a un atacante en la red local o remoto provocar la finalización inesperada del sistema o dañar procesos mediante problemas de validación de entradas y manejo de memoria.
- Ejecución de código arbitrario y elevación de privilegios: varios errores permitían a aplicaciones maliciosas ejecutar código arbitrario con privilegios elevados, incluyendo privilegios de kernel o root.
- Problemas en el análisis de archivos e imágenes: el análisis de archivos maliciosos podía provocar cierres inesperados de aplicaciones o divulgación de información del usuario.
- Seguridad en Safari y WebKit: se solucionaron fallos en la interfaz y procesamiento de contenido malicioso que podían provocar suplantación de la barra de direcciones, interfaz de usuario o identificación del usuario.
- Protección contra ataques de tipo «denegación de servicio» (DoS): se incluyeron mejoras en la validación y manejo de memoria en múltiples componentes del sistema.
- Otras áreas de errores: también se han añadido mejoras y solución de errores en los kit de desarrollo ARKit, Inspector WebKit, y Configuración Administrada que podrían permitir modificar archivos protegidos o inyección de comandos.
Todas las vistas ya puestas en iOS 18.4
Por tanto, estas actualizaciones corrigen fallos críticas en accesibilidad, privacidad, y seguridad en redes y aplicaciones, fortaleciendo la protección contra accesos no autorizados, ejecución de código malicioso y fugas de información confidencial. Como siempre, Apple recomienda actualizar de inmediato a iOS 18.3 si vuestro dispositivo es compatible.
El próximo gran lanzamiento, iOS 18.4, ya está en el horizonte y promete incluir importantes novedades, entre ellas la implementación del idioma español en Apple Intelligence y una versión mejorada de Siri. Esta versión llegará primero en forma de betas para desarrolladores y beta testers antes de su lanzamiento público previsto para marzo o abril.