Apple ha introducido muchísimas novedades en los nuevos sistemas operativos y ha sido imposible demostrar todas las capacidades y señalar todos los cambios en una presentación de apenas 2 horas. Debido a eso los desarrolladores están desvelando gracias a las betas para desarrolladores liberadas el pasado lunes todas las novedades que aparecen en los nuevos sistemas operativos y que no tuvieron espacio en la keynote inaugural de la WDC24. Una de esas novedades reside en iOS 18 y la posibilidad de elegir qué Apple TV o HomePod de nuestra casa actúa como hub o central de accesorios para controlar el resto de accesorios de nuestro hogar. Te contamos todas las implicaciones y el contexto de este cambio a continuación.
Años de lucha para que iOS 18 permita modificar el hub predeterminado
La domótica se ha convertido en uno de los elementos más importantes para Apple en los últimos años, sobre todo tras incorporar a su red de productos el HomePod y el Apple TV. Para poder controlar los accesorios de HomeKit y Matter cuando no estamos en casa necesitamos un hub o una central de accesorios que permite la conexión y conocer qué está pasando en nuestra casa. Este hub puede ser cualquier HomePod o cualquier Apple TV (a partir de la 4ª generación, incluida).
Hasta ahora, iOS elegía automáticamente el dispositivo y esto hacía que a veces eligiera el dispositivo más antiguo o con una conexión más deficiente, lo que dificultaba el funcionamiento óptico de toda la red de accesorios conectados a nuestros dispositivos. Gracias a iOS 18 eso cambiará ya que introduce la posibilidad de elegir manualmente qué Apple TV o HomePod de nuestra casa actuará como hub o central de accesorios.
Es importante recalcar que para realizar todo esto es necesario que todos los dispositivos involucrados (iPad, iPhone, Apple TV o HomePod) tengan instalados las versiones beta de los nuevos sistemas operativos para poder tener disponible esta función. Aún así, muchos usuarios comentan que no tienen esta función disponible dentro de los ajustes de la app Casa, por lo que es posible que en la beta 2 de iOS 18 Apple mejore el sistema y solucione este problema.