Las novedades de software de Apple se conocen anualmente en la WWDC, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, en el mes de junio. En esta edición tendremos el placer de ver iOS 18: la mayor actualización de software del iPhone de la historia, o al menos así la definen dentro de Apple según Gurman. Un gran puñado de funciones llegarán al iPhone dotándole de mayor capacidad de la mano de la inteligencia artificial, entre otras cosas. Sin embargo, aún desconocemos gran parte de esas novedades que podremos ir descubriendo en los próximos meses.
La mayor actualización de iOS llegará este año
Llevamos mucho tiempo oyendo hablar de iOS 18 y de sus importantes implicaciones para el futuro del iPhone. Entre esas novedades se encuentran un rediseño y un nuevo enfoque de Siri, el asistente virtual de iOS, impulsado con un lenguaje propio (LLM) que permitirá interactuar con él de forma mucho más natural como lo hacemos actualmente, por ejemplo, con ChatGPT.
En su boletín dominical, el analista Mark Gurman ha asegurado que dentro de Apple consideran iOS 18 como la mayor actualización de la historia del iPhone. Sin embargo, año a año es probable que la compañía vea así a cada gran actualización, pero este año parece que van un paso más allá y pretenden sentar las bases del futuro del iPhone.
Me han dicho que el nuevo sistema operativo es visto dentro de la empresa como una de las actualizaciones de iOS más importantes, si no la más importante, en la historia de la empresa.
Gurman ha asegurado que dará a conocer los detalles y características específicas de iOS 18 a lo largo de las próximas semanas. Aunque no tengamos alguna función nueva sí podemos recordar las dos funciones claves que estarán en iOS 18 o a menos las que mayor fuerza y consistencia tienen para añadirse en esta nueva actualización.
Un pequeño vistazo a lo que hasta ahora creemos saber de iOS 18
Por un lado, se espera la admisión por parte de iOS 18 del estándar de mensajería multiplataforma RCS desde la app Mensajes y eso lo sabemos porque emitieron un comunicado a través del medio 9to5mac. Este estándar permitirá mejorar la experiencia de envío de mensajes entre iOS y Android con indicadores de escritura, marcadores de recepción de mensajes, chats grupales mejorados, mayor resolución de fotos y vídeos y mucho más.
Y, finalmente, algo de lo que llevamos hablando mucho tiempo y parece que se hará realidad el próximo mes de junio: la llegada de la inteligencia artificial para mejorar Siri. Y es que actualmente el asistente virtual de iOS se ha quedado a la cola si lo comparamos con otros asistentes de otros sistemas operativos. Los usuarios llevamos mucho tiempo solicitando un cambio para hacer de Siri un asistente mucho más útil. Y todo ello Apple lo conseguirá impulsándolo con su propia inteligencia artificial que, según Gurman, permitirá responder preguntas y completar oraciones automáticamente, entre otras funciones. Además, Apple podrá utilizar su propia IA para abordar el resto de sus aplicaciones como Pages, Notes o Xcode para integrar funciones de IA generativa.