iOS 26 permitirá a las apps de terceros crear alternativas a AirDrop gracias a la nueva API Wi-Fi Aware

  • iOS 26 abre la tecnología Wi-Fi Aware para que desarrolladores creen sistemas de transferencia local propios.
  • Las apps podrán conectar dispositivos cercanos incluso si no están en la misma red Wi-Fi ni cuentan con conexión a Internet.
  • El uso no se limita solo al envío de archivos, también incluye streaming, control de accesorios y más.
  • El empuje regulatorio europeo ha influido en la apertura, pero Apple mantiene su control sobre AirDrop y su ecosistema.

Wifi Aware iOS 26

Apple mueve ficha en el ámbito de la conectividad local con la llegada de iOS 26. La compañía ha decidido relajar –al menos en parte y de forma muy supervisada– sus restricciones en el intercambio de archivos entre dispositivos cercanos. La gran novedad es que los desarrolladores de aplicaciones tendrán acceso a una nueva API que les permitirá construir sus propias alternativas a AirDrop, la popular función de envío de archivos de Apple.

Wi-Fi Aware: la clave para la transferencia local entre apps

Este cambio puede parecer técnico, pero en realidad supone todo un giro en la forma en que las aplicaciones y dispositivos iOS interactúan entre sí. Hasta ahora, la posibilidad de compartir contenido de manera rápida y directa, sin internet ni emparejamientos complejos, estaba reservada únicamente a las apps y servicios del propio ecosistema de Apple. Con iOS 26, esto empieza a cambiar.

Qué es AirDrop
Artículo relacionado:
Qué es AirDrop y cómo sacarle todo el partido

El núcleo de esta novedad está en el soporte para Wi-Fi Aware, un estándar abierto que permite la detección y conexión directa entre dispositivos próximos a través de Wi-Fi, aunque no estén en la misma red y sin necesidad de pasar por la nube. Esta tecnología es la que Apple emplea de base en AirDrop desde hace años, pero ahora abrirá sus puertas a las apps de terceros.

Gracias a la nueva API (a través de iHelp Br) los desarrolladores podrán crear aplicaciones capaces de descubrir dispositivos cercanos y establecer conexiones punto a punto rápidas y seguras. El proceso es sencillo: basta con abrir la app en ambos dispositivos, ver los usuarios disponibles y seleccionar con quién conectar. Incluso se podrá añadir un código de confirmación al estilo de AirDrop para evitar errores y reforzar la privacidad.

Más allá del intercambio de archivos: nuevos casos de uso

Si bien el caso más evidente es el envío de archivos entre móviles o tablets sin internet, Apple anima a los desarrolladores a ir más allá. Las posibilidades incluyen compartir pantalla, hacer streaming de contenido entre dispositivos, enviar configuraciones a accesorios inteligentes y conectar periféricos de todo tipo. Así lo define Apple en su web oficial:

La tecnología Wi-Fi Aware™ (también conocida como Neighbor Awareness Networking o NAN) es una especificación estándar de Wi-Fi Alliance™ que permite a los dispositivos detectar, emparejarse y comunicarse de forma segura con dispositivos cercanos sin necesidad de conexión a Internet ni punto de acceso. Tu aplicación puede utilizar el marco Wi-Fi Aware para conectarse con accesorios certificados por Wi-Fi Aware. El marco ofrece una forma segura y estandarizada de establecer conexiones peer-to-peer (P2P) entre dispositivos Wi-Fi.

Otra ventaja de este movimiento es que se podrán crear experiencias multiplataforma: siempre que la app lo permita y utilice el mismo protocolo estándar, será posible conectar, por ejemplo, un iPhone y un Android. No es exactamente un AirDrop universal, ya que Apple sigue controlando su propia función, pero acerca un poco más el intercambio fluido entre diferentes marcas y sistemas.

Wifi Aware iOS 26

Contexto regulatorio: la presión de la UE y la interoperabilidad

Pese a que Apple no lo vincula oficialmente, el lanzamiento de esta API llega en medio de presiones regulatorias en Europa. La Unión Europea lleva tiempo exigiendo que grandes plataformas como iOS sean más abiertas y permitan a las apps de terceros igualar funciones nativas, especialmente aquellas relacionadas con la conectividad y el hardware externo.

iOS 19 20 cambios Europa-0
Artículo relacionado:
iOS 19 y 20: Los cambios que Apple deberá implementar en Europa

Con la implementación de Wi-Fi Aware abierta a terceros, Apple cumple con parte de estas demandas, aunque de forma controlada y sin abrir del todo el código de AirDrop. Es una forma de adaptarse a las leyes manteniendo aún el núcleo de su ecosistema bajo control.

Para los usuarios de iPhone y iPad, la llegada de esta función significa más opciones y flexibilidad al compartir archivos o establecer conexiones rápidas entre dispositivos. Pronto veremos apps que replican y amplían funciones tipo AirDrop, no solo dentro de iOS, sino también con la posibilidad de saltar a otros sistemas operativos si el desarrollador así lo decide.

Cómo transferir archivos entre tu iPhone y tu ordenador
Artículo relacionado:
Cómo transferir archivos entre tu iPhone y tu ordenador: Guía actualizada 2025

Además, la seguridad y la privacidad seguirán siendo puntos clave en estas conexiones, incluyendo sistemas de verificación de dispositivos y códigos de confirmación similares a los actuales. Esto refuerza la confianza en un ecosistema que busca ser más abierto sin sacrificar la protección del usuario.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.