Pero esta no sería la única restricción que podrían usar los jefes, puesto que también cabría la posibilidad de denegar el acceso a algunas aplicaciones y notificaciones. Por ejemplo, un empresario podría decidir si una aplicación muestra avisos en el Centro de Notificaciones y pantalla de bloqueo y qué tipo de alerta (ninguna, tiras, etc), incluidos globos y sonidos. En definitiva, que podrían decidir a qué le prestamos atención de un dispositivo de su propiedad.
iOS 9.3 enables MDM to enforce homescreen layouts, black/whitelist apps, and enforce notification settings https://t.co/fjOqfFYzY9
— Steve T-S (@stroughtonsmith) March 1, 2016
iOS 9.3 llegará con opciones para empresarios
Si lo miremos en perspectiva, también es algo lógico: si yo le facilito un teléfono a un trabajador, lo último que quiero es que se pase el día jugando con él. Por ejemplo, restringiría el acceso a los juegos y a algunas aplicaciones de redes sociales. Para evitar que se instalaran otra aplicación que pudieran usar en un servicio determinado (como Tweetbot o Twitterrific para Twitter), no permitiría que se instalaran aplicaciones.
Otra de las restricciones que se podrán aplicar es obligar a usar aplicaciones por defecto, como Safari o Chrome, en los dispositivos controlados, desactivar Apple Music o no permitir que se guarden contraseñas de Safari. Está claro que las opciones siempre son bienvenidas, sobre todo cuando nos van bien a nosotros, pero mientras estoy escribiendo este artículo estoy pensando en una cosa: si vamos a restringir tanto un iPhone, ¿por qué no darles un teléfono más simple que no tenga todas las funciones que le queremos eliminar y que será más barato? ¿Qué opináis vosotros?
Sé el primero en comentar