Android sigue, sin ninguna duda liderando el mundo de los sistemas operativos móviles en cuanto al número de usuarios se refiere. Esto se debe principalmente a que el sistema operativo puede ejecutarse en una gran variedad de dispositivos de diferentes marcas. Sin embargo, iOS ha conseguido recortar en un gran porcentaje su cuota de mercado en los últimos años.
Según los datos de StockApps, Android ha perdido un 8% de cuota de mercado en los últimos 5 años y gran parte de este desvanecimiento se debe a un incremento en el uso por parte de los usuarios del sistema operativo de Apple, iOS. En julio de 2019, Android dominaba el entorno móvil con un 77,32% de cuota de mercado. No obstante, en los últimos 5 años, este porcentaje ha caído drásticamente a un 69,74%. A su vez, iOS ha incrementado su cuota global de mercado desde un 19,4% hasta un 25,49%, lo que supone un incremento del 6%.
Mientras que las razones exactas de esta tendencia en el mercado no son del todo claras, Apple ha puesto todos sus esfuerzos en expandir su línea de productos para llegar a más tipos de público. Dispositivos como el iPhone SE o el iPad de entrada han favorecido a que un mayor público adquiera dispositivos iOS con un precio reducido.
Según apunta el experto en finanzas, Edith Reads, Android sigue teniendo una ventaja debido a su naturaleza open source vs iOS. Como ya sabemos, iOS está únicamente disponible en dispositivos de Apple, pero existen miles de dispositivos diferentes (tablets, smartphones…) que están ejecutando hoy en día Android. Otra razón es la posibilidad de encontrar dispositivos mucho más económicos fuera del ecosistema Apple.
El informe de StockApps indica que en regiones como Sur América o África, Android domina de forma aplastante el mercado ya que los dispositivos de Apple son mucho más caros que sus competidores en estas regiones. En Sur América, solo el 10% de los dispositivos son iOS mientras que en Norte América, Apple se lleva hasta un 50% de cuota.
A pesar de todo ello, la estrategia de los de Cupertino de introducir dispositivos más económicos está funcionando bastante bien y no descartamos que la propia estrategia siga creciendo en número y tipología de dispositivos en los próximos meses.
Sé el primero en comentar