¿iPad Pro? No, el nuevo MacBook

macbook

Meses hablando del iPad Pro que Apple podría lanzar esta primavera, y va Apple en su Keynote y nos deja sin iPad Pro pero nos trae un nuevo MacBook ultrafino y ultraligero. El tablet profesional era la gran esperanza que muchos le encontraban al iPad, en otros momentos un éxito de ventas pero que ve ahora cómo sus ventas van bajando sin remedio. Pero quizás no tenga mucho sentido (a día de hoy) lanzar un tablet «pro», sin embargo sí que lo tiene lanzar un portátil «tipo iPad», con las ventajas del tablet pero la potencia y versatilidad de un portátil. Si analizamos los detalles del iPad y del MacBook os sorprendería ver la cantidad de coincidencias entre ambos dispositivos.

Pantalla

Macbook-6

El nuevo MacBook incluye una pantalla Retina de 12 pulgadas, con una resolución 2304×1440, mientras que el iPad Air 2 tiene una pantalla de 9,7 pulgadas con resolución de 2048×1536. Cuando se hablaba del iPad Pro se decía siempre que debería tener una pantalla de al menos 12 pulgadas para poder tener ese uso profesional, justo el tamaño de pantalla que Apple ha dado al MacBook.

Conectores

MacBook-3

Un único conector para conectar cualquier periférico, sí, como ocurre con el iPad. Apple apuesta por la conectividad inalámbrica para los periféricos, y si necesitas conectar algo que no tenga conectividad Bluetooth o WiFi, pues ahí tienes el conector USB-C al que tendrás que conectar un adaptador para poder conectarlo, tal y como ocurre con el iPad. El mismo conector hace de USB, de salida de vídeo, de conector de carga, etc. exactamente igual que en el iPad.

Autonomía para todo el día

MacBook-Bateria

Ver el interior del nuevo MacBook y del iPad Air 2 es muy parecido. Apple ha conseguido reducir los componentes internos del nuevo portátil a la mínima expresión para ocupar el resto del espacio que le queda con baterías. Básicamente es lo mismo que ocurre en el iPad desde sus inicios. Con unos componentes prácticamente idénticos a los del iPhone, el mayor espacio se ha rellenado con baterías que le daban una autonomía que siempre ha sido muy buena, una de sus grandes bazas respecto al portátil, de ahí su éxito. Sin embargo el nuevo MacBook ha conseguido que esto cambie, con una autonomía de hasta 9 horas, más que suficiente para dejarte el cargador en casa y trabajar todo el día con tu portátil.

Teclado

MacBook-4

La palabra «profesional» va ligada a un teclado físico. Los teclados en pantalla están muy bien para usos ocasionales, pero para estar todo el día tecleando se hace necesario un teclado físico convencional. Apple ha conseguido incluir en el nuevo MacBook un teclado completo, más delgado y con las teclas incluso más anchas, y con una nueva tecnología en «mariposa» que las hace más duraderas.

Trackpad con Force Touch

MacBook-2

El nuevo MacBook no tiene pantalla táctil, lo que podría ser la principal carencia respecto al supuesto iPad Pro. Sin embargo, ha dotado al portátil de un nuevo Trackpad sensible a presión (Force Touch) que puede realizar diferentes funciones dependiendo de la presión que ejerzamos.

Sistema operativo

MacBook-5

Muchos de los que dudaban de la existencia de un iPad Pro lo hacían precisamente porque aseguraban que, hoy por hoy, iOS no es un software que se adapte a las necesidades del mercado profesional. El nuevo MacBook lleva OS X, el sistema operativo de los ordenadores de Apple, del que nadie duda que es más que perfecto para este tipo de sector. La confluencia de iOS y OS X va avanzando a pasos pequeños, pero sin lugar a dudas será algo que terminaremos viendo antes o después. En junio veremos el nuevo OS X 10.11 y el nuevo iOS 9, que seguramente avanzarán más en esta integración entre los sistemas.

El primer paso hacia el dispositivo híbrido está dado

El futuro de los portátiles y de los tablets está en la confluencia entre ambos dispositivos. Muchos fabricantes ya lo están haciendo con más o menos éxito, y Apple, como suele ocurrir, lo está haciendo lentamente, casi sin darnos cuenta. Pero no parece muy arriesgado asegurar que el camino está marcado, y aunque queda todavía mucho que avanzar, se va viendo el final del mismo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.