El iPad Pro ha llegado para competir con el Microsoft Surface. Se trata a priori de dos dispositivos que responden a las mismas necesidades y que van dirigidos a un mismo público, aquellos que buscan la máxima portabilidad pero con la potencia suficiente para poder realizar tareas a nivel profesional. Pero a pesar de las similitudes físicas y de que sus prestaciones parecen muy parecidas, las diferencias son muy evidentes, básicamente porque su sistema operativo lo es. En The Verge han comparado ambos tablet profesionales y las conclusiones que sacan son muy interesantes.
Ambos dispositivos son grandes tablet que están orientados a usarse con un teclado y un lápiz. La Microsoft Surface incluye el lápiz entre sus accesorios que vienen en la caja, mientras que el Apple Pencil hay que comprarlo a parte. Ambos dispositivos sí que tienen los teclados como extra que hay que comprar, a pesar de que es un elemento básico para su uso. A priori con todos estos accesorios los dos dispositivos pueden hacer las mismas cosas, pero la forma de hacerlo es muy diferente en uno y otro.
En la comparativa insisten en que la Surface es básicamente un portátil, mientras que el iPad Pro es un tablet, y esto se nota en sus sistemas operativos. Microsoft Surface lleva Windows 10, un sistema operativo de escritorio que tiene sus carencias a la hora de usar el dispositivo como un tablet. El iPad Pro usa iOS 9, lo cual hace que todas las aplicaciones estén adaptadas para usarse en una pantalla táctil, y además tienes disponible el enorme catálogo de la App Store, pero esto tiene su lado negativo: muchas aplicaciones «Pro» no están pensadas para usarse en dispositivos móviles. El ejemplo más clasificador es Adobe Photoshop, que en la Surface está disponible en su versión de escritorio con todo su potencial, mientras que en el iPad Pro es la misma aplicación móvil que se usa en los iPads «normales». ¿Ventaja o inconveniente?, eso dependerá del uso de cada cual.
La comparativa se centra en el lápiz digital de cada uno de los dos tablets. El Apple Pencil sale como ganador por tener una escritura y dibujo mucho más natural y además con una tecnología de rechazo de la palma de la mano excelente, llegando a calificarlo como el mejor lápiz digital que han usado nunca. El stylus del Microsoft Surface no está nada mal, pero queda un poco por detrás en estos aspectos. En lo que gana es en el hecho de tener un «borrador» en el extremo superior, como los lápices con goma de borrar, lo cual dicen que se echa de menos en el Apple Pencil. El vídeo nos deja muchos más detalles que son muy interesantes así que os recomendamos que le echéis un vistazo porque merece la pena.
2 comentarios, deja el tuyo
La diferencia real es que la Surface sirve para algo más que redes sociales, iMessage o juegos sencillos. el iPad Pro nunca reemplazará el uso de un PC como lo hace la Surface. Apple está desubicado con ese producto
Fanático retrasado es el que insulta a otro por no pensar como él. Nosotros eso no lo hemos hecho nunca.