Según Ming Chi Kuo el primer iPhone plegable empezaría su fabricación en masa este mismo año, a partir de verano de 2025, para ser lanzado a finales del mismo o inicios de 2026.
Los rumores acerca del iPhone plegable llevan entre nosotros años, desde antes de que se lanzara el primer smartphone plegable allá por 2018. Han pasado varios años en los que los principales fabricantes de teléfonos móviles han lanzado diferentes modelos, con mayor o menor éxito, pero ninguno ha terminado de afianzarse como una alternativa real en el mercado. Los problemas con la durabilidad de las pantallas y su elevado precio en comparación con otros modelos con las mismas prestaciones y un diseño convencional son los principales obstáculos que se han encontrado a la hora de convencer a los usuarios.
Apple lleva varios años trabajando en este tipo de smartphone, buscando soluciones a los problemas de la pantalla y dándole vueltas al diseño más interesante para un smartphone plegable. ¿Un diseño convencional que al abrirse ofrezca una pantalla cuadrada o un diseño cuadrado que al abrirse ofrezca una pantalla panorámica? Pues según Ming Chi Kuo, nuestro analista favorito, la decisión ya está tomada en la segunda mitad de 2025 empezará la producción en masa de este primer iPhone plegable que se podría lanzar por lo tanto a finales de este mismo año o a principios de 2026.
Será un modelo que, al igual que el iPhone «Air», no tendrá bandeja SIM por lo que funcionará sólo mediante eSIM, algo que ya ocurre en los modelos de iPhone que se comercializan en Estados Unidos, y una decisión que terminará afectando a todos los modelos de iPhone en el futuro cercano. El problema es que en China, uno de los mercados más importantes para Apple, la bandeja SIM es obligatoria para poder comercializarse, así que estos modelos se enfrentaría a dificultades para ese mercado.