iPhone SE (2022) ¿Cómo es el iPhone más barato de la historia?

La gama SE del iPhone ha ido evolucionando con el paso de los años, tanto es así que se ha posicionado como uno de los teléfonos más vendidos del mercado edición tras edición a pesar de las numerosas «críticas» que suele recibir con cada actualizacion.

Descubre con nosotros cuáles son las novedades del nuevo iPhone SE (2022), una bestia con piel de cordero, el iPhone más barato del catálogo. La compañía de Cupertino ha querido invertir en su interior todo lo que le falta a su fachada… ¿Sigue siendo una opción interesante a día de hoy? Te sacaremos de dudas muy rápido.

Nada parece haber cambiado (por fuera)

A simple vista y como habrás podido observar, este iPhone SE (2022) es idéntico a su antecesor, que a su vez coge el relevo al iPhone 8, un teléfono que exteriormente en 2017 ya se sentía anticuado y ahora podríamos catalogar casi de retro. En este punto disponemos de unas dimensiones de 138,4 x 37,3 x 7,3 milímetros para un peso nada desdeñable de 148 gramos de los que dan buena fe sus materiales de fabricación, que a pesar de todo, siguen siendo muy nobles, tales como el aluminio y el cristal Gorilla Glass.

Mantenemos el Touch ID en el frontal, esos marcos de infarto, una única cámara en la parte trasera y ahora tres colores: Rojo, negro y blanco (plata), con esa tonalidad tan peculiar que Apple ha dado a sus dispositivos blancos como ya sucede en el Apple Watch. Dicho lo cual, nos olvidamos por completo del Face ID en este modelo que parece haberse congelado en el tiempo, a nivel de diseño y prestaciones poco más podemos decir. Se mantiene, eso sí, la resistencia al agua IP67.

Se mantiene el panel LCD IPS de 4,7 pulgadas TrueTone, que si bien sigue siendo el mejor LCD de la historia (y del mercado), contrasta con la implementación de otras tecnologías en la mayoría de dispositivos de Apple. Este dispositivo mantiene una resolución de 1334×750 píxeles bastante pobre, que no llega a FullHD.

Lo mejor de este iPhone está escondido

Queda lo más «interesante» para su interior, y es que Apple ha montado una auténtica bestia bajo el capó del iPhone SE (2022), el procesador Apple A15 Bionic que monta también el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro, aunque en este caso no nos dan información acerca de la memoria RAM, algo habitual en el caso de Apple y que más adelante sabremos gracias a los despieces de iFixit, como sucede en cada edición. Este procesador dispone de una GPU integrada, está fabricado en arquitectura de 5 nanómetros y por supuesto dispone de Neural Engine de quinta generación, es decir, Apple ha echado el resto por completo.

Del mismo modo, actualiza su sistema de comunicación inalámbrica, y para ello no sólo monta conectividad WiFi6 como el resto de dispositivos Apple, sino que se pasa también al 5G, la última y más potente conectividad inalámbrica y móvil del mercado, algo que comparte a su vez con la gama iPhone 13. Tendremos, como no podía ser de otro modo, un sistema DualSIM mixto, es decir, una tarjeta NanoSIM y una tarjeta eSIM, ambas con conectividad 5G.

Obviamente, este iPhone SE no prescinde de NFC, con el que podremos realizar pagos a través de Apple Pay, así como el resto de sistemas GPS que implementan todos los dispositivos de Apple.

En cuanto a la autonomía, sorprende que Apple garantiza dos horas más de uso que con el modelo anterior, algo que podríamos achacar al A15 Bionic, pero que no podemos confirmar ya que no tenemos información exacta acerca de la capacidad en mAh de la batería, supuestamente la misma que en el iPhone SE, es decir, 1821mAh con una carga rápida de 18W que podremos realizar a través del cable, a través de un cargador con estándar Qi y por supuesto, ahora también a través de cualquier accesorio compatible con la tecnología MagSafe de Apple, lo que brinda toda una gama de accesorios y posibilidades al nuevo dispositivo de la compañía.

La cámara mejora ligeramente

A pesar de que Apple insiste en no montar más sensores en el iPhone SE (2022), promete que su sensor trasero de 12MP incluye la tecnología DeepFusion de procesamiento de imágenes de Apple que debutó con el iPhone 11, lo que nos promete una mejora significativa en el detalle de las fotografías, así como Smart HDR 4 para mejorar el contraste y el color. Disponemos también de Modo Retrato, Iluminación de Retratos y Estilos Fotográficos, como en el resto de dispositivos de la gama, pero nada de Modo Noche.

Precio y disponibilidad

El iPhone SE (2022) tendrá un precio de partida de 529 euros en España, disponible para su compra a partir de este mismo viernes, con entregas previstas para el 18 de marzo y en versiones distintas de almacenamiento:

  • 64GB: 529 euros.
  • 128GB: 579 euros.
  • 256GB: 699 euros.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.